Formulario de búsqueda

-
Viernes, 5 Febrero 2016 - 2:18am

Año escolar sin recursos

Las escuelas aún no tienen ni personal suficiente ni alimentación.

Archivo
Los niños en la zonas rurales no tienen transporte escolar.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Con anormalidad comenzó el año escolar en las 234 escuelas de Cúcuta.

La falta de previsión, sumada a los tiempos que requieren los procesos de contratación, tienen funcionando a medias la actividad escolar en 59 planteles públicos. 

Poca vigilancia, falta de personal de aseo y auxiliares de oficina, han dificultado las condiciones de aprendizaje a 103 mil niños. 

La comunidad reclama pronta solución a la situación; mientras la alcaldía sigue esperando cumplir la meta de 114 mil estudiantes inscritos, para que el ministerio destine más recursos. 

El presidente del sindicato docente Asinort, Hugo Cárdenas, dijo que hay unos 400 empleados de planta que se reparten en todas las escuelas, cifra insuficiente para garantizar un buen servicio. 

Dijo que desde hace años hay necesidad de unos mil administrativos y reclamó porque el Estado no destina los recursos suficientes para la educación.

La dificultad puede solventarse si se incorporan 700 trabajadores administrativos, indicó.

“Con estas personas que se contraten vamos por lo menos a prestar atención en mejores condiciones a nuestros usuarios”, insistió. 

Las consecuencias por la falta de personal han sido el asalto de 10 escuelas el año pasado; dificultades en el proceso de las matrículas, porque faltan secretarias, y la imposibilidad de tener espacios limpios, por falta de personal de servicios.

El sindicalista precisó que los rectores están limitados a contratar personal, porque no pueden disponer de los recursos del colegio, pues son dineros de uso exclusivo para la educación. 

El alcalde de Cúcuta, César Rojas, dijo el 2 de febrero que destinaría de los recursos propios del municipio para contratar. 

No hay transporte ni comida

Los estudiantes en estado de extrema pobreza, víctimas de desplazamiento, damnificados y quienes por su nivel económico tienen dificultades para ir a estudiar, son los que más problemas tienen al inicio de este año. 

Aunque el director de Bienestar Social, Telésforo Blanco, culpó a la administración pasada porque no se priorizaron las escuelas, el exalcalde Donamaris Ramírez, señaló que esto es mentira y culpó al actual alcalde César Rojas, en la demora de la contratación.  

Respecto de la falta de alimentación escolar, el ministerio dijo que las alcaldías tienen toda la responsabilidad en la contratación de los subsidios. Desde 2015, Cúcuta recibió 12 mil 659 millones de pesos para el Programa de Alimentación Escolar (PAE). 

Este año 1.760 alumnos de la zona rural esperan el subsidio de transporte escolar, pero todo depende de lo ágil que resulte la contratación, que según la secretaría de Educación es responsabilidad de la oficina de contratación..

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.