Formulario de búsqueda

-
Jueves, 4 Febrero 2016 - 3:00am

Soy de los actores desperdiciados de Colombia: Elkin Díaz

Es un hombre de teatro que también se ha lustrado una carrera exitosa en la pantalla chica.

Cortesía
Elkin Díaz, actor cucuteño.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Elkin Díaz es crítico e incisivo. Es de los actores que expresan sus opiniones sin filtros ni adornos, siempre con voz firme y mirando a los ojos de su interlocutor. 

Quizá tiene que ver con esa sangre cucuteña “recia y fuerte” que asegura tener o bien, su más de 25 años de trayectoria artística en el país.

Es un hombre de teatro que también se ha lustrado una carrera exitosa en la pantalla chica gracias a disímiles villanos en incontables telenovelas colombianas. 

Ahora encarna al detective Enrique Blanco en la serie de ficción ‘Contra el tiempo’, del canal RCN, un personaje que le ha dado grandes satisfacciones, porque le ha permitido mostrar su versatilidad en el papel del bueno. 

En entrevista con La Opinión, habló del proyecto.

¿Cómo es Enrique Blanco?

Es un personaje muy blanco, que cree en la justicia, las buenas intenciones y en el amor, pero que sufre mucho. Es un detective que empieza a investigar todo este tráfico de órganos a raíz de que en un paseo, a su esposa le quitan un riñón y lo descubren años después, luego que ella se enferma y el doctor les informa que carece de un riñón. A partir de ahí empieza el drama y el sufrimiento de Enrique.

¿Trabajar en esta serie ha cambiado su concepción sobre la donación de órganos?

Antes de ahondar en este tema, era partidario de donar los órganos. Si uno se muere y alguno de nuestros órganos le sirve a otro ser humano ¿por qué no donarlo? Obviamente, cuando uno se adentra en la investigación y empieza a descubrir la crudeza del tema, la sensibilización es mayor.

Con tantos personajes en su carrera ¿quisiera volver interpretar a alguno?

A ningún actor le gusta repetir un personaje. De pronto sí mejorar alguno que ya interpreté. Pienso que, por ejemplo, me quedé corto con ‘Chucho’, en la novela ‘El último matrimonio feliz’ porque en la vida real existen hombres más violentos de lo que era ese personaje con su pareja.

¿Tiene otro proyecto a puertas en la televisión?

Ahora en televisión absolutamente nada. Estoy preparando una obra de teatro para el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se llama ‘Fausto’ y va por el género clásico.

En este plano ¿cómo ve el crecimiento teatral en el país?

Considero que podemos hacer teatro a toda hora, pero hay que analizar qué tipo de teatro le estamos vendiendo al público. Ciertamente el teatro sirve para divertir, pero también sirve para profundizar el alma, para decir de una manera artística las cosas que están pasando en nuestra cotidianidad.

¿Cuál es su propuesta?

Creo que es buen momento para regresar a los clásicos. Hoy día se quiere hacer reír a la gente por el camino fácil. Vas a las salas y en ninguna obra dejas de escuchar palabras como culo, tetas, entonces por el afán de vender y hacer reír de una manera rápida, consigues que esa obra ni enriquezca a los espectadores ni a sus actores.

¿Respecto al cine ¿le ha llegado alguna oferta reciente?

Hasta ahora no. Siempre he pensado que soy de los actores desperdiciados de este país, porque si bien he hecho algunas películas, considero que cuando los directores no me llaman, me están desperdiciando porque soy un actor muy bueno.

¿Por qué cree que no lo llaman?

No lo sé. Será porque no tengo mánager, no estoy dentro de la rosca o es que no estoy encima de ellos todo el tiempo como debería ser. Lo cierto es que me encantaría hacer muchos más personajes en el cine.

¿Qué opinión le merece ser uno de los rostros más conocidos de los cucuteños en la televisión colombiana?

Soy cucuteño cien por ciento. Siempre trato de poner mi sello nortesantandereano a cada uno de mis personajes, que es ese temperamento recio y fuerte. Somos gente trabajadora y pujante, gente echada pa’ lante y con orgullo siempre llevo el rojo y negro encima.

¿Qué le falta por lograr en su carrera?

Me falta todo, apenas voy empezando. Tengo 50 años y más de 25 como actor. Sí he logrado algunas cosas, como un reconocimiento por el hecho de salir en televisión, pero no he logrado absolutamente nada. El día que me pare en un escenario y con la sola salida, logre que el público se quede en silencio, allí empezaría a pensar que he logrado algo.

El triatlón, otra de sus pasiones

“Estoy entrenando fuerte para participar en abril en el olímpico de San Andrés y a final de año en la carrera de Ironman 70.3 que se hará en Cartagena”, dijo el actor, de 50 años.

*Alicia Pepe Vides | alicia.pepe@laopinion.com.co

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.