El recorte anunciado equivale a un 15% de la fuerza laboral de la empresa.
Yahoo despedirá a unos 1.700 trabajadores

Yahoo despedirá a unos 1.700 trabajadores como parte de una restructuración que probablemente determinará si su directora general Marissa Mayer puede salvar su propio empleo.
La depuración anunciada el martes eliminará aproximadamente 15% de la fuerza laboral de Yahoo junto con varios servicios que Mayer decidió que no valen el tiempo y dinero que la compañía de internet les ha dedicado.
Mayer espera vender algunos de los servicios no deseados de Yahoo por alrededor de 1.000 millones de dólares, aunque no identificó cuáles. En una aparente concesión a algunos accionistas, Mayer señaló además que la junta directiva de Yahoo pensará en "alternativas estratégicas" que pudieran dar como resultado la venta de todas las operaciones de internet de la compañía. Analistas han conjeturado que Verizon, AT&T y Comcast podrían estar interesadas en adquirir el negocio principal de Yahoo, a pesar de años de deterioro.
Mayer expresó confianza en que su plan de manejar Yahoo como una compañía más pequeña y más enfocada "iluminará impresionantemente nuestro futuro y mejorará nuestra competitividad, nuestro atractivo para los usuarios, anunciantes y socios".
Esta restructuración podría ser la última oportunidad de Mayer para convencer a los inquietos accionistas de que ha descifrado cómo revivir el crecimiento de Yahoo después de tres años y medio de inutilidad.
Algunos de los más extrovertidos accionistas de Yahoo, como SpringOwl Asset Management, han llegado a la conclusión de que Mayer también debería ser despedida. Mayer, una ex estrella en ascenso en Google que ayudó a esa empresa a eclipsar a Yahoo, no ha dado indicios de que tiene intención de renunciar al cargo.
Después de que se complete el despido masivo a finales de marzo, Yahoo tendrá aún aproximadamente 9.000 trabajadores, tres veces más de la cantidad de empleados que debería tener, según considera SpringOwl, con base en su continuo decremento de ingresos.
"Nos gustaría ver un precio de acción más alto, y pensamos que Marissa y su actual equipo gerencial se han convertido en un obstáculo para ello", dijo Eric Jackson, director administrativo de SpringOwl.
El precio de la acción de Yahoo bajó el martes 25 centavos, a 28,81 dólares, en las operaciones posteriores al cierre de mercado bursátil, tras conocerse los más recientes planes de Mayer.
Los ingresos de Yahoo han estado disminuyendo durante la mayor parte del tiempo en que Mayer ha estado en la dirección de la empresa, a pesar de que ha gastado más de 3.000 millones de dólares en la compra de más de 40 compañías, mientras que ha sumado a la empresa nuevos talentos y desarrollado aplicaciones móviles y otros servicios diseñados para atraer más tráfico y anunciantes publicitarios.
*San Francisco | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.