Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Enero 2016 - 2:09am

Zona Franca sin exportaciones en noviembre

La crisis en la frontera que se presentó en agosto de 2015 tiene golpeada la actividad comercial.

Archivo
Según el reporte del Dane, la movilización de mercancía en la zona franca en los primeros 11 meses de 2015, arrojó 118,2 millones de dólares, un areducción de 15,7% frente a igual periodo del año anterior.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La Zona Franca de Cúcuta es uno de los ejemplos más sonantes de la crisis económica de la frontera. La baja actividad comercial que durante los últimos años ha caracterizado este régimen especial, se recrudeció en 2015 tras el cierre de la frontera con Venezuela.

Según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en noviembre del año pasado, este parque industrial de la capital nortesantanderana no registró ninguna actividad exportadora, es decir, que a través de ella no se movió ni una tonelada de mercancía hacia el exterior.

Teresa Patiño, una de las usuarias comerciales de la Zona Franca de Cúcuta, expresó que la situación se agravó tras el cierre de los puentes fronterizos y aseguró que muy probablemente el reporte de diciembre tampoco muestre ningún movimiento.

Los resultados van en sentido contrario a lo sucedido a nivel nacional, en donde, para noviembre, las zonas francas registraron un aumento del 28,5% , en el valor de las operaciones con (182.418 millones de dólares) y un 24,6% más de toneladas movilizadas (94.860 toneladas).

Sin embargo, la empresaria espera que con la administración del lugar, que ya está haciendo la Cámara de Comercio de Cúcuta, empiece a llegar la inversión, los nuevos usuarios y junto a ellos una mayor dinámica empresarial y comercial.

Las cifras negativas del parque industrial se extendieron durante todo 2015. De acuerdo con el informe del Dane, entre enero y noviembre se registró la exportación de 21 toneladas de mercancía, una baja de  18,1% frente al resultado obtenido en igual periodo de 2014.

Pero la merma no es solo en toneladas. Mientras en los primero 11 meses de 2015 el valor de las operaciones sumó 118,2 millones de dólares, en 2014 el registro de las operaciones fue de 140,4 millones de dólares.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.