El presidente Juan Manuel Santos rechazó el asesinato desde su cuenta de twitter.
Buscan responsables de la muerte del oso de anteojos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se pronunció este martes en redes sociales sobre la muerte del oso de anteojos dentro del Parque Natural Chingaza, en una vereda del municipio de Junín, al oriente de Cundinamarca.
El Jefe de estado calificó como repudiable el crimen y ordenó al general Rodolfo Palomino, director general de la Policía Nacional, adelantar los operativos necesarios para dar con los responsables del hecho.
.@GeneralPalomino, el asesinato del oso de anteojos en Parque Chingaza es repudiable. ¡Encuentre a los responsables! pic.twitter.com/UfacUqVy1Z
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) enero 26, 2016
El mamífero, de aproximadamente tres años, recibió dos disparos.
A través de twitter el general Palomino respondió a Santos.
. @JuanManSantos así será señor Presidente, comprometemos nuestros mejores esfuerzos para capturar los responsables de tan lamentable hecho.
— General Palomino (@GeneralPalomino) enero 26, 2016
Por ahora, la Policía activó una unidad especial para dar con los responsables, sin descartar la recompensa a quien de información.
Dirección de Protección y Servicios Especializados de la @PoliciaColombia y @Corpoguavio, tras asesinos del Oso. pic.twitter.com/5UmM4qJJKY
— CORPOGUAVIO (@Corpoguavio) enero 25, 2016
Parques Nacionales Naturales rechazó lo sucedido
El oso de anteojos es uno de los principales regeneradores de bosques y páramos porque dispersa las semillas y derrumba ramas, lo que permite el ingreso de la luz y la renovación de los bosques. Además es una especie en vía de extinción.
El Oso Andino transita en los lugares que nace el 40 por ciento del agua que abastece al país #NoAlaMuerteDeOsos pic.twitter.com/TDzfqvMd2j
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) enero 25, 2016
El oso andino vive en páramos y bosques, es corpulento, solitario y come principalmente vegetales #NoAlaMuerteDeOsos pic.twitter.com/GndLUqgedB
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) enero 25, 2016
El oso andino es una especie nómada y puede desplazarse entre 10 y 15 kilómetros diarios #NoAlaMuerteDeOsos pic.twitter.com/KO5UxsX2Mn
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) enero 26, 2016
De su trabajo depende el bienestar ambiental de estas zonas, que terminan beneficiando a más de 10 millones de personas.
Por esta y otras razones, Parque Nacionales Naturales de Colombia expresó su total rechazo en un comunicado y a través de redes sociales, pues es un animal que se alimenta de vegetales y ayuda al ecosistema.
Manifestamos rechazo por el asesinato de un ejemplar de oso andino, en el municipio de Junín #NoAlaMuerteDeOsos pic.twitter.com/PtexjdaB4h
— Parques Nacionales (@ParquesColombia) enero 24, 2016
"Parques Nacionales hace un llamado e invita a la comunidad en general , en especial a las comunidades que viven en las zonas de amortiguación de los parques naturales , a no atentar contra la fauna silvestre que se encuentra en el área", cita el comunicado.
También aseguró que la entidad ha trabajado en las zonas habitadas y cercanas a los parques, con talleres de comunicación y educación para evitar las cacerías, los incendios forestales, las extracciones ilegales y la ganadería.
Homenaje fotográfico a los Osos Andinos q habitan los bosques colombianos #NoAlaMuerteDeOsos #NuestraFaunaseRespeta pic.twitter.com/Y7Ar3zesSD
— CORMACARENA (@CORMACARENA) enero 25, 2016
*Redacción Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.