Derrotó 2-1 a Juan Pablo II, de Medellín.
Patios Centro se llevó el tercer lugar del Ponyfútbol

El equipo Patios Centro- Cúcuta terminó en un digno tercer puesto en el Festival nacional del Ponyfútbol que concluyó el sábado al derrotar 2-1 a Juan Pablo II (Medellín), con anotaciones de Juan Pablo Valencia y Geyber Goyeneche. Por el rival descontó Juan Sebastián Tobón.
El título fue para Atlético Nacional al imponerse por idéntico resultdo a Independiente Medellín, con goles de Julián Rivera y Samuel Ruiz.
Los nortesantandereanos, terminaron invictos en el campeonato con 7 goles a favor y uno en contra. En la fase eliminatoria de grupos, dejaron en el camino a Santafé de Antioquia (1-0), La Estrella (0-0), La Nubia (1-0), en octavos le ganó (1-0) al Deportivo Cali, con un majestuoso gol de tiro libre de Víctor Yamir Gómez y en cuartos de final por idéntico marcador derrotó a Campo Alegre (Antioquia).
Ya en la semifinal en un partido lleno de emociones ante Atlético Nacional, sobre todo en el primer tiempo, que terminó 0-0, cayeron (4-1) en la definición de la tanda de los tiros penati en los que fallaron Geyber Alexander Goyeneche y Germán Alexis Triana.
Pese a la derrota, Patios Centro fue uno de los conjuntos revelación del torneo.
Para Elkin Uribe y el técnico Armando Muñoz quedó el sabor amargo de haber tenido cerca la reconquista del título que La Quinta ganara hace 20 años y que hace cinco años fue subcampeón.
No obstante, Uribe se mostró contento con el trabajo y entrega de sus pupilos a los que no pudieron derrotarlos en los partidos en tiempo reglamentario.
Tambien por el tercer lugar, pero en femenino, EPD Inder Medellín y Florencia igualaron sin goles y en la definición de los penalti las medellinenses se impusieron (7-6).
Nacional, el triunfador
En su camino hacia el segundo título, Nacional, que en 1996 perdió su primera Final ante Quinta Oriental de Cúcuta y en 2013 fue campeón ante La Nubia con la dirección de su actual técnico Diego Alejandro Mazo, en 2016 hizo parte del Grupo F, donde venció a Millonarios 3-0, a Urabá se Siente 2-1 y a Garzón Huila 2-0.
En Octavos de Final empató 0-0 con Fátima y en la definición se impuso 2-0, mientras en cuartos de final derrotó a El Pinar 2-0, en la semifinal igualó 0-0 con Patios Centro de Cúcuta y con cobros desde el punto penal y en la final, con goles de Julián Rivera y Samuel Ruiz, derrotó 2-1 al DIM, para hacerse al título.
En la final femenina, La Aurora II de Bogotá, con gol de su capitana y goleadora María Camila Reyes, y Bloques del Limonar de Cali, que anotó por Mariana Zamorano, empataron 1-1 en el tiempo reglamentario y tras dos tiempos suplementarios de 10 minutos cada uno, definieron desde el punto penal, con resultado de 3-2 a favor de las bogotanas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.