Formulario de búsqueda

-
Jueves, 21 Enero 2016 - 1:00am

Recupere su piel tras las vacaciones con estos consejos

Los daños sufridos se pueden remediar con buenos exfoliantes, humectantes y regeneradores.

Internet
Limpiar y exfoliar la piel son los primeros pasos para mejorarla, sobre todo si tiene muchos días que no se ha hecho ningún tratamiento.
/ Foto: Internet
Publicidad

En su cabello y su piel quedaron las huellas de las vacaciones, por lo que necesitará unos cuidados extras para que vuelvan a lucir igual de hidratados y radiantes que antes.

¿Quiere recuperarlos de los excesos en tiempo récord? Todo lo que necesita es tener buenos exfoliantes, humectantes y regeneradores.

Exfoliación, el paso clave

Limpiar y exfoliar la piel son los primeros pasos para mejorarla, sobre todo si tiene muchos días que no se ha hecho ningún tratamiento.

Con ello logrará eliminar células muertas, impurezas, rugosidades de la piel para dejarla limpia y preparada para todos los tratamientos.

Cuando se exfolia a la vez se limpia en profundidad. Elimina también las células muertas, mejorando con ello la oxigenación y permitiendo la formación de nuevas células, además de colágeno y la captación de agua externa con lo que se consigue una mayor hidratación de la piel, que a su vez se vuelve mucho más receptiva a todos los tratamientos.

Para las pieles grasas, expertos aconsejan usar un ‘scrub’ (una crema arenosa o granulada), porque gracias a las micropartículas que contienen estos cosméticos ayudarán a arrastrar las células muertas e impurezas. El resultado es inmediato, al pasar la crema o el gel más o menos fuerte la piel queda más fina. La fuerza de exfoliación depende de la intensidad en el momento de aplicarlo.

Estos exfoliantes se suelen usar también en el cuerpo, debido a que son algo más potentes, mientras que la piel del cuerpo suele ser más resistente.

Después del verano y el sol, se nota un exceso de células muertas y ‘pielecitas’ (quizás, de un exceso de sol) y lo ideal es eliminarlas. La piel aparecerá limpia y preparada para los tratamientos.

Mascarillas, hidratación y reparación en profundidad

Las mascarillas van a nutrir y a reparar. Es el tratamiento en profundidad que es necesario después de las exfoliaciones. Se pueden hacer tanto corporales, faciales, para el cabello, manos y pies.

Las mascarillas que más van a beneficiar son las que contienen componentes regenerantes, como pueden ser las que contengan  aceites nutritivos, con factor de crecimiento epidérmico,  baba de caracol, argireline o las que van a aportar nutrientes y minerales como el silicio, oro, perla o con colágeno y/ o ácido hialurónico, caviar. Estas mascarillas van a afinar la piel y aportar la nutrición necesaria.

Cuando la piel está estresada o muy irritada, lo ideal es una mascarilla con caléndula o con baba de caracol, son  muy útiles y regenerantes.

Las mascarillas que contienen argireline ayudan a atenuar las arrugas de expresión, que se marcan más debido a la exposición solar y al aumento de sequedad.

Lo ideal es aplicar las mascarillas durante la noche o cuando se tenga un tiempo extra y se esté relajada. Se deben dejar actuar durante un mínimo de 20 minutos.

Hidratración para mantener y tratar

Llegó la hora del mantenimiento, es decir, acabar con una hidratación en profundidad.

Mientras está todavía algo ‘moreno’ lo ideal es hidratar y nutrir para mantener la piel bronceada más tiempo, aunque éstas células que tienen alto contenido en melanina irán desprendiéndose poco a poco y llega un momento en que es preferible volver a exfoliar la piel para que pueda verse el tono homogéneo.

Cuando se ha ido marchando el bronceado se visualizan más las manchas que han podido salir por el sol. Son zonas que se han pigmentado más y que ahora toca tratar. Por lo que es el momento de empezar a usar despigmentantes. En la farmacia le aconsejarán las mejores cremas o sérums con este objetivo.

Para aumentar la velocidad de despigmentación se puede usar retinol o glicólico. Aunque esto es algo que puede empezarse en el primer mes del regreso, después del tratamiento hecho con anterioridad.

La hidratación por la noche es la ideal tanto para pieles secas como algo más grasas cuando se quiere hacer una reparación del daño solar. Puede aprovechar para usar más cantidad de producto, que sea lo suficientemente efectivo y la piel estará más descansada y no se gesticulará. Siga estos prácticos ‘tips’ y devuélvale la vida a su piel luego de esos merecidos días de descanso.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.