La decisión del Gobierno se debe al avance del proceso de paz con la guerrilla, que está en etapa final.
Niegan extradición de guerrillero de las Farc a Estados Unidos
El Gobierno negó la extradición a Estados Unidos de un guerrillero de las Farc que habría participado en el secuestro de tres contratistas estadounidenses.
La oficina de prensa del Ministerio de Justicia en Bogotá indicó que Octavio Orrego Sánchez, llamado ‘Sebastián’, no será extraditado toda vez que el gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las Farc están a punto de sellar un acuerdo de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de conflicto armado interno.
"Para el Estado colombiano el cumplimiento de sus obligaciones en materia de cooperación internacional en la lucha contra la criminalidad ha estado en el primer orden. Sin embargo, en esta ocasión el Gobierno debe hacer un ejercicio de ponderación entre la primacía de las relaciones de cooperación internacional y la posibilidad de materializar el derecho a la paz y lograr un estado de reconciliación y convivencia en el territorio nacional", se lee en el documento mediante el cual el Ejecutivo negó la extradición del rebelde.
El escrito recordó que el gobierno y las Farc acordaron la creación de un tribunal especial para investigar y juzgar a los actores del conflicto armado.
El insurgente, según Washington, habría formado parte entre 2006 y 2008 del grupo de guerrilleros que mantuvo como rehenes en el sur del país a los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell.
La avioneta en la que los tres extranjeros se transportaban cayó sobre una zona de influencia de la guerrilla. En el mismo hecho los rebeldes dieron muerte a un norteamericano y a un colombiano.
Gonsalves, Howes y Stansell fueron liberados por el Ejército el 2 de julio de 2008 junto a la política colombo-francesa Ingrid Betancourt. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) siempre se han opuesto a la extradición de nacionales.
A fines del año pasado el gobierno de Bogotá había negado la extradición a Estados Unidos del guerrillero Vicente Carvajal Isidro o ‘Misael’, requerido por una corte del Distrito Sur de Nueva York por delitos relacionados con el narcotráfico. El motivo del rechazo fue también el proceso de paz.
Solicitud a España de extraditar a ‘El Enfermero’ de las Farc
La Fiscalía en Bogotá informó este miércoles que recientemente solicitó a España la extradición de Héctor Albeidis Arboleda, llamado ‘El Enfermero’ de las Farc, quien habría practicado unos 500 abortos no consentidos a guerrilleras.
El hombre fue detenido en diciembre en España y luego puesto en libertad provisional mientras la justicia de ese país decide si lo extradita a Colombia.
Las Farc han dicho que Arboleda no pertenece a sus filas y que todo se trata de "un montaje judicial y mediático".
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.