En los tres últimos períodos Suárez ha sido miembro de esta corporación, ahora es su presidente.
Un Concejo honorable es el que quiere Víctor Suárez en Cúcuta

Miembro del Concejo de Cúcuta en los tres últimos períodos, Víctor Fidel Suárez Vergel es ahora su presidente. Dice que su meta es hacer que esa corporación sea honorable y actúe con independencia, ejerciendo el control político, conforme al interés público.
Usted ha hecho parte del Concejo de Cúcuta durante varios períodos. ¿Por qué casi siempre esa corporación termina rajada, con mala imagen, sin credibilidad y bajo la sospecha de que sus decisiones están influidas por intereses particulares?
He sido concejal por tres periodos y pienso que eso es relativo porque se habla del Concejo en su totalidad. Sin embargo, las actuaciones son responsabilidad de cada concejal. Lamentablemente, los concejos anteriores no lograron mantener una buena comunicación con los medios y con los ciudadanos, para exponer también lo bueno que se hizo. En mi concepto, todos han actuado con sus cualidades y defectos buscando el bienestar para la ciudad. Pienso que esas sospechas se dan siempre en el manejo de los recursos públicos, no solo aquí sino en todo el país, porque existen muchos intereses ajenos a la corporación que buscan influenciar en las decisiones de los concejales. Por eso es importante que cada concejal afiance y fortalezca sus criterios de objetividad, transparencia e independencia, para tomar las mejores decisiones.
¿Cree que el Concejo de Cúcuta está en capacidad de participar en la administración del municipio, libre de presiones y de prebendas?
Claro que sí. En el poco tiempo que llevamos ejerciendo como concejales en este periodo, encuentro compañeros con criterios bien formados, valores muy afianzados y con el ánimo de hacer bien las cosas. Dios nos ilumine y el tiempo permita que este Concejo, a corto plazo, se gane el respeto con sus hechos y acciones.
¿Cuál es su calificación para el Concejo del anterior período?
-Como Concejo en su totalidad fue buena. Se aprobaron muchos proyectos para el beneficio de la ciudad. De manera individual, el pueblo en las pasadas elecciones dio su calificación.
Administrativamente, muy mala. Encontré un Concejo deteriorado, desordenado y con muchas falencias. Siento vergüenza con la ciudadanía que visita la parte operativa, pero eso lo vamos a cambiar en muy corto tiempo.
¿Y para la administración de Donamaris Ramírez?
Buena, en la consecución de recursos y realización de obras como pavimentaciones, arreglo de colegios, instalación de parques biosaludables, construcción de vivienda con el gobierno, etcétera. Regular, en la proyección de visión de ciudad, pues no se dejaron políticas públicas a largo plazo. Mala, en sus relaciones públicas con la ciudadanía, medios de comunicación e inclusive con la misma clase política. Prueba de ello, la mala relación durante los cuatro años con la mayoría de concejales.
¿Será posible hacer política sin abuso de poder y sin corrupción?
Claro que sí. Con una sociedad y una participación ciudadana más activa y con unos gobernantes cuyos valores morales estén muy arraigados.
¿Qué piensa de los altos costos de las campañas de los candidatos a cargos de elección popular?
Es producto de nuestra democracia. Muchas veces la gente en campaña se olvida fácilmente del trabajo de tantos años y los candidatos recurren a estrategias poco democráticas para conseguir los votos y eso genera grandes costos. Eso hay que cambiarlo, pero es poco a poco, buscando que a futuro la gente vote a conciencia por proyectos políticos y alternativas de programas de gobierno. Aunque también como político debo decir que muchas veces obedece más al chisme y a la arrogancia de algunos candidatos. Cabe recordar que todos los candidatos deben cumplir los topes establecidos por el CNE.
¿El apoyo unánime del Concejo al alcalde César Rojas equivale a un cheque en blanco?
No. El hecho de acompañar al alcalde en el pacto social para el progreso de Cúcuta es una voluntad. El Concejo no otorgará “cheques en blanco”. Estudiaremos las iniciativas, las mejoraremos, les daremos criticas y si cumplen con el marco de legalidad y conveniencia se aprobarán y si no se hundirán. Realizaremos el control político conforme lo ordena la Constitución y la ley.
Queremos aportarle a la administración municipal para que nuestra ciudad progrese. Todo ello de cara a la ciudad y, en especial, a los medios de comunicación que llevan la información a todos los cucuteños.
¿Cómo entiende usted el control político del Concejo a la administración?
Como una oportunidad para enmendar los errores que se pueden haber cometido y como un mandato legal que permite que todos aportemos para mejorar la administración y satisfacer las necesidades de nuestra gente.
¿Para usted cuál debe ser la prioridad de la administración municipal respecto de Cúcuta?
La prioridad, construir una visión de ciudad que brinde posibilidades de desarrollo. Pero creo que nos toca abordar primero los temas urgentes como son la generación de empleo, solucionar los problemas de movilidad, modernizar la ciudad y la administración municipal, mejorar el servicio de salud a los cucuteños, que es malísimo, y ordenar el espacio público. Luego, buscar la industrialización y desarrollar la parte turística en la ciudad, para que el comercio no sea la única alternativa de la gente.
¿Se siente satisfecho o frustrado en lo que ha sido su ejercicio político?
Satisfecho por el servicio a los cucuteños, alegre de recibir el cariño de la gente en los barrios, en la zona rural y con la tranquilidad del deber cumplido. Yo escogí la política para servirle a la gente no para llenarme de dinero y así lo he hecho. Pero también frustrado, porque me duele que muchas veces se ataque a los concejales degradando su integridad. Se tratan mal como si fueran delincuentes y, lo peor, bajo supuestos y sin pruebas. Eso duele y duele aún más cuando nuestras familias lo escuchan. Pero eso se lo dejo a Dios para que sea Él quien obre en justicia. Mi parte espiritual está muy afianzada y no hay rencor en mi corazón, a pesar del daño que algunos han querido causarme.
Quiero reiterar que el propósito del Concejo, en el actual período, es ganarse el respeto de los cucuteños con nuestros hechos y nuestras acciones. Aspiro a que vuelva a ser el Concejo honorable. En mi condición de presidente de la corporación buscaré que así sea.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.