Formulario de búsqueda

-
Lunes, 11 Enero 2016 - 2:31am

El futuro incierto de los impuestos empresariales

En un 35% quedaría el impuesto a las utilidades empresariales.

Colprensa
La propuesta presentada por la comisión de expertos para la reforma tributaria propone eliminar el Cree, el cargo sobre la renta y el impuesto al patrimonio, cambiando así la liquidación de los impuestos para las empresas del país.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Decirle chao al Cree (tributo a las utilidades), al impuesto de renta (sobre ingresos) y al reencauchado impuesto a la riqueza (sobre patrimonio). Ese es el gran titular de la Comisión de Expertos frente a los tributos nacionales que deben pagar las empresas asentadas en el país.

Sugieren que se debería dejar uno solo, este sería el Impuesto a las Utilidades Empresariales (IUE), que tendría una tarifa única de 30 a 35 por ciento sobre las ganancias contables.

Sin embargo, la letra menuda muestra un panorama no tan claro de cómo se organizaría el sistema, de ser aprobada la propuesta en la próxima reforma tributaria que llevará el Gobierno al Congreso, posiblemente en marzo próximo.

“Para fijar una cifra específica sobre el impuesto, se propone mantener la tributación directa como proporción del Producto Interno Bruto (PIB), para lo que será necesario que el Gobierno estudie al detalle el tratamiento legal”, indica el informe final de la Comisión, conocido por este diario.

Esto complicaría un poco el asunto, dado que el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría, indicó que el proyecto de reforma tributaria estructural se pasará al Congreso lo más pronto posible.

Para el economista y ex director de Crédito Público del Minhacienda, Mauricio Cabrera Galvis, esta unificación debe mirarse detalladamente, sobre todo por los “acuerdos de estabilidad tributaria, pues el Cree se inventó, porque las tarifas de impuestos no se les podían cambiar a las que ya tenían esos acuerdos. Entonces, cómo se manejará este gravamen tiene que ser una discusión fundamental”.

El efecto que tendría esta propuesta estaría encaminado a la mejora en la competitividad del sistema tributario en términos empresariales.

“También habría certidumbre en la aplicación tributaria, de manera que el sistema no genere privilegios indebidos y competencia desleal”, señala el documento

Cabe recordar que Colombia se ubicó en el puesto 136 entre 189 economías en el desempeño tributario, según el reporte Doing Business del Banco Mundial. Ese rezago competitivo del país podría cerrarse un poco por ese flanco.

“Con esto podrían dejarle a las empresas más liquidez para que estas generen más empleo y eso me parece una propuesta excelente”, acotó el tributarista Julio César Leal.

De otro lado, despierta inquietudes que la Comisión sugiera que se cree el impuesto a los dividendos, que no ha prosperado en las dos últimas reformas tributarias.

Para Leal se vería afectada la inversión extranjera y local: “para qué meto dinero ahí si me van a hacer un cobro doble”.

*Medellín | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.