El capo mexicano del narcotráfico tiene acusaciones en al menos seis estados de la nación norteamericana.
‘El Chapo’ debe enfrentar proceso de extradición a EEUU
![Un abogado de Guzmán advirtió que iniciará una estrategia para evitar la extradición. AP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/01/09/imagen/chapo.jpg)
Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, el poderoso capo mexicano recapturado el viernes en Sinaloa (noreste), enfrentará un proceso para su posible extradición a Estados Unidos, donde tiene acusaciones por narcotráfico en media docena de estados, informaron el sábado las autoridades.
"Con la recaptura de Guzmán Loera, se deberá dar inicio a los respectivos procedimientos de extradición", en una fecha no definida y que incluye las apelaciones que pueda hacer la defensa de ‘El Chapo’ en alrededor de tres semanas, indicó la fiscalía en un comunicado.
El plazo para que los abogados de Guzmán puedan argumentar para evitar la extradición incluso puede ampliarse, pero la fiscalía adelantó que "aportará elementos para combatir" cualquier estrategia de la defensa.
Por su parte, un abogado de Guzmán advirtió que iniciará una estrategia para evitar la extradición a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones por narcotráfico en media docena de sus estados.
"Se inicia por supuesto una contienda jurídica en el foro constitucional que va a ser severa, muy dura", dijo Juan Pablo Badillo, uno de los seis abogados del capo.
El 11 de julio Guzmán se fugó del penal El Altiplano, ubicado a 90 km de la capital mexicana, y ya prófugo, su defensa obtuvo un amparo para evitar su traslado a una prisión estadounidense, ante su eventual recaptura, aunque después fue revocado.
El abogado, consultado por la prensa afuera de ese mismo penal al que fue enviado Guzmán esta madrugada, y en el que no ha podido ver a su cliente, habló someramente de siete amparos para evitar su extradición y ejecución extrajudicial, entre otras cosas.
Sin embargo, el abogado no especificó el estado de esos amparos para su cliente.
Rey de los túneles
El narcotraficante especialista en construcciones de túneles para el trasiego de drogas y escapes, fue aprehendido por segunda vez el viernes en una carretera de la costeña ciudad de Los Mochis, su tierra natal, tras evadir un choque entre militares y sus pistoleros que dejó cinco presuntos delincuentes muertos.
Corriendo por el sistema de drenaje de Los Mochis, ‘El Chapo’ logró evadir ese choque momentáneamente, pero pocas horas después fue detenido en compañía de su jefe de seguridad, Orso Iván Gastelum, y trasladado en helicóptero al penal El Altiplano.
De ese mismo penal, considerado de máxima seguridad, escapó "El Chapo" por un túnel con entrada en la regadera de su celda, cavado durante meses, y con una extensión de más de 1,5 km que recorrió en minutos a bordo de una motocicleta adaptada para rieles.
Fugado también en 2001 de una cárcel de Jalisco en un carrito de lavandería, la caza de ‘El Chapo’ comenzó a cristalizarse cuando las fuerzas de seguridad lo ubicaron en una casa de Los Mochis, vigilada desde hace un mes.
Y fue en ese sitio donde se desató la mortal balacera, durante la cual Guzmán y su jefe de seguridad echaron mano de sus conocimientos de pasadizos del drenaje de Los Mochis.
Perseguidos por marinos, salieron por una alcantarilla, robaron un automóvil y tomaron una carretera donde fueron interceptados por los militares.
Con esa misma estrategia, ‘El Chapo’ logró escapar en 2014 de un operativo en la cercana ciudad de Culiacán, pero en esta ocasión los marinos contemplaron esa posibilidad, explicó la fiscal.
Solicitud de extradición
La gran pregunta "no es si lo van a extraditar, sino cuándo lo harán", dijo Alejandro Hope, un experto en seguridad y exfuncionario del servicio de inteligencia mexicano.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue ridiculizado con la fuga del capo, quien presuntamente contó con la colaboración de una docena de custodios y policías federales.
En Estados Unidos las reacciones no se hicieron esperar.
"Dado que 'El Chapo' ya se ha escapado dos veces de prisiones mexicanas, esta tercera oportunidad no puede ser desaprovechada", dijo el senador republicano y precandidato de su partido a la Casa Blanca Marco Rubio.
El gobierno del presidente Barack Obama congratuló a las autoridades mexicanas pero no se pronunció sobre una eventual extradición.
Dos solicitudes de extradición hechas por el gobierno de Estados Unidos fueron ya aprobadas por la cancillería y la fiscalía.
"Durante el tiempo en que Guzmán Loera evadió la acción de la justicia, sus abogados, tramitaron diversos amparos", sin embargo, "esto no significa que las autoridades estén impedidas de ejecutar dichas órdenes de aprehensión con fines de extradición, debido a que algunos amparos que solicitó fueron sobreseídos, mientras que otros siguen en trámite", advirtió la fiscalía.
México | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.