Hasta el 25 de diciembre pasado tenían plazo los políticos para entregar cuentas.
Hay muchos ‘colgados’ en el reporte de cuentas de campaña

Pasados los comicios de octubre de 2015, en los que se eligieron gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles, y vencidos los plazos para dar a conocer las cuentas de campaña ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), el primer informe del organismo dejó muy mal parado a más de un partido y movimiento político frente a su obligación legal.
Según el balance, los grupos significativos de ciudadanos, la Unión Patriótica y las coaliciones partidistas son los más demorados en tener los datos claros y al día.
El CNE señala que de las 14 organizaciones políticas que participaron en la contienda, en todo el país, el cumplimiento con los reportes de ingresos y gastos de campaña fue del 97%. El informe incluyó 16.770 listas de las 17.182 inscritas para las pasadas elecciones regionales y locales.
La Unión Patriótica, por ejemplo, al cierre de 2015, solo entregó las cuentas del 62,98% de sus candidatos, mientras que los grupos significativos de ciudadanos y las coaliciones lo hicieron en un 79,39%.
El Partido Conservador fue otro de los incumplidos, porque de la totalidad del reporte de sus ingresos y gastos, tan solo suministró documentación de 1.820 de las 1.916 planchas que inscribió, es decir, el 94.98%.
Los cumplidos
De acuerdo con el reporte del Consejo Nacional Electoral, los partidos que sí cumplieron con la obligación de difundir los movimientos económicos que hicieron los candidatos fueron: Partido Liberal, Cambio Radical, Centro Democrático, Alianza Social Independiente, Mira, La U y Polo Democrático.
Sin reporte no hay reposición
La Reforma Política de 2011 estableció que para obtener el beneficio de la reposición de votos, los aspirantes que participaron en las elecciones deberán presentar de manera oportuna, completa y ordenada los informes de ingresos y gastos de sus campañas, en los plazos establecidos.
“El proceso de revisión y evaluación de los informes de ingresos y gastos de campaña adelantado por el Fondo Nacional de Financiación Política, como evento previo y necesario para el reconocimiento y pago del derecho de reposición de gastos, se desarrollará con los informes individuales presentados a través del aplicativo por los candidatos y gerentes, debidamente validados por el respectivo partido”, se advierte en una resolución del organismo electoral.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.