Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 6 Enero 2016 - 1:54am

Nuevo alcalde de Cúcuta expedirá decreto de toque de queda a menores

Un primer documento borrador será presentado hoy en el despacho de Cesar Rojas.

Juan Pablo Bayona
Las autoridades finalizaron el año realizando operaciones de control a menores de edad, sin embargo, el decreto que regula la circulación de menores permanecía congelado desde 2011.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

Como ocurrió hace 12 años, cuando era alcalde Ramiro Suárez Corzo, el nuevo mandatario de Cúcuta, César Rojas Ayala, expedirá un decreto que prohíbe la circulación de menores de edad entre las 10 de la noche y las 5 de la mañana. 

Según el secretario de  Gobierno, Óscar Gerardino, un primer documento borrador será presentado hoy en el despacho del alcalde, durante un consejo de seguridad que está pactado a las 8 de la mañana. La medida se inicia una vez el alcalde firme el decreto.

Niños y jóvenes no podrán estar después de la hora indicada en establecimientos abiertos al público, parques, andenes, plazoletas o calles sin la presencia de sus padres o adultos responsables, indicó. 

“Como lo manifestó el  alcalde, se trabajará en la protección e integridad de los niños”, dijo Gerardino. 

Vale la pena recordar que en el 2008 los menores de 18 años que infringieran el decreto 0575 eran conducidos a un hogar de paso con el acompañamiento de la Policía de Infancia y Adolescencia. 

Las comisarías de Familia o el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar serán las entidades encargadas de protegerlos y devolverlos a sus hogares hasta que hagan presencia sus padres o representantes legales, acotó el funcionario. 

El secretario de Gobierno dijo que se hará especial vigilancia en el centro de la ciudad, donde los menores de edad son utilizados para su explotación laboral o sexual.

“Queremos organizar la seguridad de la ciudad protegiendo nuestro futuro”, dijo Gerardino. “Creemos que su seguridad y vida priman y por eso estamos dispuestos a garantizarles sus derechos”. 

La norma en la que se basa el proyecto se asienta en  la ley 1098 Código de Infancia y Adolescencia. 

Gerardino dijo que una vez sancionada se trabajará con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el caso de los jóvenes reincidentes y adelantó un mensaje a los padres de familia para que no abandonen a sus hijos.  

Los establecimientos nocturnos que infrinjan la ley y permitan el ingreso de jóvenes serán cerrados de manera inmediata. 

Otros decretos 

El toque de queda para menores de edad será analizado hoy junto a otros decretos como el horario actual en bares, billares y casas de lenocinio. 

También buscarán la protección del espacio público en las zonas más invadidas del centro.

El decreto que regula el pico y placa para el tanqueo de vehículos seguirá siendo el mismo. 

Vuelve el pico y placa   

El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, informó ayer que el 20 de enero volverá a regir el pico y placa para vehículos. 

Aseguró que el decreto que regula el tráfico traerá modificaciones sustanciales en cuanto a los horarios y extensión de las zonas en las que rige la medida.

Aunque esto apenas está en estudio, los ajustes que se contemplan aplicarán con mayor rigor en taxis, pues con la unificación de la tarjeta de operación metropolitana son más los vehículos que circulan por Cúcuta. 

El comandante de la Policía Metropolitana, coronel Jaime Barrera, informó que el decreto que prohíbe el parrillero hombre sigue vigente hasta junio y que aumentaron las operaciones de control vial en la ciudad. 

Primeras reacciones

Entre los temas que se van a discutir durante el consejo de seguridad, el que más polémica causa es el del pico y placa para vehículos. 

Carlos Alberto Sánchez, empresario del gremio de taxis, insistió en la necesidad que se aplique el pico y placa para carros y motos por igual. 

“Nosotros creemos que el pico y placa debe ser reglamentado con una equidad absoluta para todos los que se transportan en un vehículo, bien sea de cuatro o dos ruedas. 

“Todos debemos contribuir y entender que debemos mejorar la movilidad en la ciudad”, dijo. 

Para los taxistas, los  vehículos inscritos fuera de Cúcuta, pero que son del área metropolitana no deben quedar exentos en este decreto. 

La medida del pico y placa fue implementada por el alcalde Donamaris Ramírez al inicio de su administración y cubre el área que comprende la zona centro de Cúcuta.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.