El pasado 24 de diciembre celebró un año más de vida en Ocaña.
A Carlos Julio el buen humor lo llevó a cumplir 105 años

El pincel del tiempo de manera silenciosa fue dibujando canas en la cabeza de un veterano de mil batallas.
Los abuelos decían que la risa era remedio infalible y entre canciones, bromas y piropos Carlos Julio Rincón Garzón, el protagonista de esta historia, confirma ese adagio popular.
Nació el 24 de diciembre de 1910 en una humilde familia campesina del municipio de Convención y a lo largo de su existencia cultivó el buen sentido del humor.
En medio de carcajadas, entona canciones inventadas con doble sentido que agrada a las jovencitas universitarias del barrio de la Piñuela. Con maraca en mano o a veces rasgando las cuerdas de un vetusto tiple que conserva arranca improvisados versos que se convierten en interminables terapias para sus familiares y amigos.
“Mi mamita me pegó y aquí traigo los morados… porque me encontró chupando unos pechitos parados…”
“Mi mamita me pegó por una sola simpleza, me encontró en la cama boca abajo con mi novia haciendo mucha fuerza”, y suelta la risa brillante que connota la verdadera felicidad.
“Soy el hombre más feliz del mundo, duermo y como bien, nunca he peleado con nadie, no he pisado una cárcel, jamás vivo amargado, sólo canto a la vida, hago bromas sanas y entono melodías que llegan al alma”, agrega este hombre lleno de vitalidad.
El pasado 24 de diciembre celebró los 105 años al lado de sus 9 hijos, 39 nietos, 38 biznietos y 4 tataranietos. Repartió regalos, bailó, tomó whisky, lanzó bromas, cantó rancheras y fue el último en irse a la cama.
“Es una bendición de Dios, regalarnos un papá tan hermoso, come de todo y no le duele una muela. Es una lucha para que vaya a control donde el médico”, dice su hija.
Una sonrisa a flor de labios
Carlos Julio Rincón pocas veces está de mal genio.
Se confiesa como un ferviente católico, apostólico y romano, rezó la novena de aguinaldo donde le pidió a niño Dios que no le llegara la vejez. “¿Qué se sentirá llegar a viejo? porque yo me siento mejor que un joven de 15 años”, exclama este veterano que no se cansa de pasar calendarios.
Su hija Miriam está pendiente de la alimentación y a que no haga travesuras como un niño. “Cuando tocan a la puerta dice: Digan que no estoy y cuando le preguntan por qué se quiere negar, exclama, puede ser la traicionera muerte y no me quiero ir todavía. Nadie ha escapado vivo de este mundo, pero yo estoy muy amañado y no quiero partir”, agrega.
Hace pocos días jugó una broma que nunca olvidarán. “Se hizo el muerto para observar cuál era la reacción de nosotros. Era un domingo donde estábamos todos. Se tiró en la silla, blanqueó los ojos, todos empezamos a gritar y a llorar para trasladarlo al hospital, soltó una carcajada y no podía calmar nuestros nervios. Entonces exclamó me provoca pegarles con la correa para que no armen escándalos, qué dirán los vecinos”, narra su hija.
Un hombre incansable
Como hasta los 80 años lidió ganado y una finca arrocera en Aguas Blancas, entre San Martín y San Alberto, sur del departamento del Cesar. Luego los hijos le montaron un negocio en la plaza de mercado donde ofrecía productos agrícolas. Allí trabajó hasta los 93 años. “Nos levantábamos a las cuatro de la madrugada y a las cinco ya estábamos en la caseta. Cuando Santander mi hermano vendió el negocio, casi se muere porque no tenía nada qué hacer”, indica Mirian Rincón Lozano.
“No se puede quedar quieto se va para el solar a deshierbar, toma la escoba y barre toda la casa. Hace como cuatro años lo sorprendí montado en una escalera, intentando amarrar un racimo de una mata de plátano. Agarra el machete y como si tuviera 20 años, corta las ramas y mantiene impecable el solar”, agrega.
Campesino de pura cepa, oriundo de la vereda Romeritos, comprensión rural del municipio de Convención y residente en el barrio La Piñuela, se constituye en un ejemplo de perseverancia para las futuras generaciones.
Huérfano desde muy niño, quedó bajo la tutela de la tía Simeona Rincón y con mucho esfuerzo, dedicación y sacrificio logró conformar un hogar lleno de valores éticos y morales.
Hay que aguantarlo para que no se exponga al peligro. “Tenía como 90 años y se ha montado al techo a tapar unas goteras. Mi mamá casi se muere al verlo y lo único que hizo fue soltar una carcajada”, agrega su hija quien se queda admirada por la salud de su padre.
Recuerda que hace como cinco años estaba en el solar y se metió un ladrón. “Lo tomó del cuello, le pegó un puñetazo y lo noqueó. Lo tiró al piso y no le quedaron ganas de volver. Mi papá, todavía tiene mucha fuerza”, anota su hija.
Aventurero de pura cepa
Nació un 24 de diciembre, día de la Natividad, factor que ha incidido en su espontánea alegría. Se encuentra orgulloso de sus hijos a quien inculcó muchos valores para que triunfen en la vida. “Todos los años celebramos en casa y es muy hermoso estar rodeados de los seres queridos”, recalca.
Ha utilizado diversos medios de transporte. Viajar a lomo de mula, es quizá una de las experiencias más recordada para este simpático veterano. En su lenguaje coloquial narra el instante cuando un avión pasó por primera vez por los cielos de esta región del país. “Las hermanas Balmaceda nunca habían visto ese aparato y se arrodillaban, lloraban, rezaban, pues pensaban que era el fin del mundo. Imagínese usted una cruz en el cielo haciendo un ruido infernal”. En dos ocasiones abordó un avión y da gracias a Dios por esas oportunidades a pesar de ser un humilde campesino.
A raíz de ese espíritu aventurero que hierve en su corazón logró subir a un barco e incluso en el ferrocarril.
*Javier Sarabia Ascanio | Corresponsal en Ocaña
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.