Formulario de búsqueda

-
Domingo, 3 Enero 2016 - 6:00pm

Durante 2015 fallecieron más de 5 mil personas por accidentes de tránsito

Comparado con el año 2014 hubo un incremento equivalente al 3% (160 casos).

Colprensa
Accidentes de tránsito.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

De acuerdo con la información preliminar del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, durante el periodo enero a diciembre de 2015 se registraron 5.504 personas fallecidas y 36.649 lesionadas en accidentes de tránsito en el país.

Y es que comparando el mismo periodo con el 2014, hubo un incremento en las muertes en accidentes de tránsito, equivalente al 3% (160 casos); pero también una reducción en las víctimas no fatales del 1,8% (656 casos menos).

Según el Ministerio de Transporte, los actores más vulnerables de la vía continúan siendo los Motociclistas, que en dicho periodo representa el 48,7% (2.683 casos) de las víctimas fatales y el 56,2% (20.606 casos) de los lesionados, seguido de los peatones con el 26,9% (1.482 casos) de los fallecidos y el 21,1% (7.724) de los lesionados en accidentes de tránsito.

Vale la pena señalar que a su vez el 41,8% (619 casos) de los peatones fallecidos y el 51,3% (3.960 casos) de los lesionados fueron atropellados por una motocicleta, lo que evidencia una relación problemática entre estos dos actores de la vía.

Víctimas fatales en accidentes automovilísticos

Entre enero y diciembre de 2015 el mayor número de víctimas, tanto fatales como no fatales, se registra en consecuencia de choques entre vehículos. Esta clase de accidente de tránsito cobró la vida de 2.131 personas (38,7%) y dejó lesionadas a 25.218 (68,81%) más.

Según Medicina Legal, la edad que representa el mayor número de fallecidos se encuentra en los 20 y los 39 años de edad, población que además se considerada como la de mayor productividad laboral en el país.

Hombres y adultos mayores son más vulnerables

Pero también es bastante alto el número de peatones, especialmente en la población adulta (60 años y más), quienes son los más vulnerables y representa el 48,34% de los peatones fallecidos.

Igualmente, es importante señalar que por cada víctima fatal mujer en un accidente de tránsito fallecen cuatro hombres. En el caso de las víctimas no fatales por cada mujer 2 hombres resultan lesionados. Es decir el 82% de los fallecidos y el 62% de los lesionados en accidentes de tránsito es un hombre.

Departamentos con mayor número de accidentes

Los departamentos de Valle del Cauca (13.64%), Antioquia (11,45%) y Cundinamarca (7,92%) son los que mayor número de víctimas fatales registran durante el periodo enero a diciembre de 2015. Estos departamentos junto con Meta (4,2%), Santander (4,9%) y César (3,96%), más el Distrito Capital (8,9%), representan el 58,46% del total de fallecidos en accidentes de Tránsito en el país.

Para el caso de las víctimas no fatales, nuevamente Valle del Cauca (11,2%) y Antioquia (10,8%) repiten entre los de mayor número de lesionados y se les unen Santander (7,6%), Tolima, (5,8%), Risaralda, Atlántico y Cundinamarca, cada uno con el 4,6% del total de lesionados en accidentes de tránsito.

En este caso, la capital del país representa el 17,5% del total de víctimas no fatales en Colombia en el periodo analizado, reportó el Medicina Legal.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.