Será aplicada a 14 personas naturales y 15 personas jurídicas.
Superindustria dejará en firme sanción a ingenios por cartel del azúcar

Cumpliendo con su promesa de resolver antes de finalizar el año la apelación por parte de los gremios, el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, anunciará este jueves que dejó en firme la sanción de 320 mil millones de pesos a 15 ingenios por el llamado "cartel del azúcar".
Mediante la Resolución del 7 de octubre de 2015, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a 14 personas naturales y 15 personas jurídicas por tener consolidado un cartel para obstaculizar las importaciones de azúcar en el país.
Según las investigaciones de la Superintendencia, Asocaña, Ciamsa, Dicsa y 12 ingenios más incurrieron en la conducta de acuerdos anticompetitivos o cartelización empresarial para obstruir de manera concertada, coordinada y continuada, las importaciones de azúcar hacia Colombia provenientes, fundamentalmente, de Bolivia, Guatemala, El Salvador y Costa Rica.
Cabe recordar que el abogado Néstor Humberto Martínez, quien fue designado por el gremio para ser el vocero de todos la industria, había manifestado que para muchos gremios del sector la multa constituye una pena de muerte.
"Esta sanción es confiscatoria y exorbitante. El monto de la multa equivale a todas las utilidades que produjeron los ingenios en los años 2013 y 2014, es decir, dos años de intenso trabajo, que se deben aplicar a una sanción que no tiene antecedentes en Colombia", explicó el abogado.
Entre los ingenios sancionados está Riopaila Castilla, Ingenio del Cauca, Manuelita, Ingenio Providencia, Mayagüez, Ingenio La Cabaña, Ingenio Pichichí, Ingenio Risaralda, Carlos Sarmiento l. & CIA Ingenio Sancarlos, Ingenio Carmelita, Central Tumaco S.A. en liquidación y el Ingenio Maria Luisa.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.