Las entidades trabajarán de la mano para garantizar la seguridad de todos los viajeros.
Ministerio de Transporte lanzó plan de seguridad vial para fin de año

La ministra de Transporte, Natalia Abello, junto a la dirección de tránsito y Transporte de la Policía Nacional y el Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, entregaron 10 Grúas de rescate, 81 motocicletas y 11 camionetas que contribuirán a que las autoridades garanticen la seguridad vial en la temporada de fin de año.
“La seguridad en las vías la construimos entre todos, por eso, con la llegada de las fiestas de Navidad y fin de año, en donde compartimos en familia, es el mejor momento para recalcar la responsabilidad que tenemos todos para que las celebraciones no se conviertan en tragedia”, afirmó la Ministra de Transporte durante el acto de entrega de los automotores.
Para estas fechas de fin de año, que es la época de mayor flujo vehícular en el país, el Ministerio de transporte y las entidades inscritas trabajarán en conjunto para garantizar la seguridad de todos los viajeros.
Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) estarán funcionarios de las entidades del Sector Transporte monitoreando las 24 horas del día las carreteras nacionales, para garantizar la seguridad y movilidad de los colombianos y atender cualquier eventualidad que afecte el tránsito en el país.
Por su parte, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional tendrá a disposición cerca de 70 mil policías y 3.500 medios de transporte entre grúas, patrullas, motos, vehículos de emergencia y helicópteros para brindar seguridad a los 5 millones de automotores que se tiene previsto circulen por las vías de el país en esta temporada.
En este sentido el ministro de Defensa le solicitó a todos los oficiales de la Policía hacer buen uso de los nuevo automotores y actuar con mucha ética ante cualquier eventualidad para mantener la imagen de la institución, que en muchas ocasiones se ha visto opacada por las malas acciones de algunos uniformados especialmente en las épocas de fin de año.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) a través de la empresa operadora de las 41 casetas de peaje tiene previsto la contratación de 240 personas como 'cangureras', personal de apoyo, para la venta de los peajes y de esta manera evitar las congestiones en las zonas de peaje.
Adicionalmente, la Agencia Nacional de Infraestrutura (ANI) informó que todas las vías a nivel nacional contarán con monitoreo constante las 24 horas del día con el fin de reaccionar de manera eficiente a cualquier requerimiento que que tengan los usuarios en las carreteras.
Para finalizar, la jefe de la cartera de Transporte le recomendó a los colombianos que “si va a salir este fin de año, planeen su viaje con suficiente anticipación, haga un mantenimiento preventivo al vehículo, verifique que su kit de carretera este en buen estado y lo más importante, recuerde que la mejor manera de prevenir los accidentes es conducir con prudencia y respetar las leyes de tránsito”.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.