Formulario de búsqueda

-
Domingo, 20 Diciembre 2015 - 2:16am

Los más pilos son como cualquier otro

Los estudiantes más destacados de Norte de Santander revelan que no son unos “come libros”.

Juan Pablo Bayona
José Luis Toro Laiton, Andrés Felipe Guarín Casadiego, Laura Juliana Colmenares Villamizar y Carlos Fernando Beltrán Alarcón, se destacaron por su altos puntajes en las Pruebas Saber 11°.
/ Foto: Juan Pablo Bayona
Publicidad

Un par de retoques con polvo compacto, un tris de labial y una leve acomodada del cabello con la mano, es el toque que le da Marta Villamizar a su hija Laura Daniela Colmenares, antes de que salga frente a las cámaras nacionales a dar su primeras declaraciones sobre la distinción Andrés Bello, que le otorgó la Presidencia por obtener el puntaje más alto en las Pruebas Saber 11°.

Mientras su pequeña Laura, que ya no es tan pequeña, mide más de 1,70 metros, se dirige a una nueva entrevista, la despide con un beso que se desvanece en el aire. Laura le responde el gesto con complicidad y se pone frente a los micrófonos.

Desde finales de octubre, cuando el Ministerio de Educación Nacional dio a conocer los resultados empezó su fogueo periodístico. Aunque en esos primeros días los medios locales reseñaron sus logros, era la primera vez que le hablaba a todo el país.

“Esto es fruto de varios años de esfuerzo y dedicación. Aunque no me esperaba un puntaje tan alto, les puedo asegurar que el resultado se da por unas bases sólidas desde la primaria”, explica muy convincente. La risueña niña, que acaba de cumplir 17 años, no escatima esfuerzos para darle a entender a los jóvenes colombianos que estos puntajes se alcanzan con dedicación.

Y es que contrario a lo que muchos piensan, Laura Juliana y los otros nueve estudiantes nortesantandereanos que fueron homenajeados en el centro de convenciones Gonzalo Jiménez de Quesada, en Bogotá, no ‘comen libros’ todo el día, son amigables y conversadores, y tienen los mismos pasatiempos y gustos que cualquier joven de su edad. 

Aunque sus puntajes no salieron de la nada, y la mayoría no se esperaba un resultado tan óptimo, el resultado obtenido es muestra de esfuerzo, dedicación, amor por lo que se hace y muchas aspiraciones.

A continuación conozca quiénes son los pilos de Norte de Santander que se hicieron acreedores a la distinción nacional Andrés Bello por su excelencia educativa.

Laura Juliana Colmenares

Además de ser una de las mejores en su época escolar en el Colegio Calasanz, Laura Juliana practica voleibol y ganó un concurso intercolegiado de inglés en Londres.

El próximo año estudiará Sicología en la Universidad de Los Andes en Bogotá, carrera que según ella, va ligada a su personalidad y fusiona lo mejor del mundo científico con lo mejor del mundo social .

Paradójicamente, la mejor bachiller de Colombia aún no se ha matriculado porque el Estado no ha girado los recursos de su crédito condonable.

Carlos Fernando Beltrán Alarcón

A 17 años es un joven bastante seguro y centrado. Estudiará Derecho en la Universidad de Los Andes por medio del programa Ser Pilo Paga, también con crédito condonable.

Egresado del Colegio Calasanz, asegura que la distinción Andrés Bello fue una bendición que debe aprovechar. Al igual que sus compañeros no se esperaba tal resultado y asegura que su rendimiento se debe a su disciplina y constancia.

“Somos jóvenes comunes y corrientes, que no tienen nada de extraordinario, pero que encontraron en la disciplina y la perseverancia la clave del éxito”, dice sin titubear.

Andrés Felipe Guarín Casadiego

Con 16 años, es el menor del grupo. Su pasión por la música lo llevó a escoger este arte como carrera. Toca la viola. El mejor bachiller del Instituto Técnico Nacional de Comercio estudiará música en la Universidad de Los Andes.

“Cuando estaba recibiendo la medalla no me la creía. Me pareció muy fácil no tuve que esforzarme mucho para lograr ese puntaje”, confiesa en medio de risas.

Además de recibir un crédito condonable para sus estudios universitarios, ser estudiante Andrés Bello le permitió hacer nuevos amigos. 

José Luis Toro Laiton

Su pasión y curiosidad por saber cómo funciona el cuerpo y su sentido humanitario lo inclinaron a estudiar Medicina. A sus 17 años fue admitido en la Universidad Nacional.

Toro es egresado del Colegio Instituto Técnico Nacional de Comercio y asegura que la clave para obtener un buen resultado en las Pruebas Saber 11° es prestar atención en el salón de clases. 

María Juliana Díaz Jaimes

Para esta jovencita de 17 años, egresada del Colegio Calasanz. Las bases escolares son la clave para un buen resultado, las cuales se forjan con disciplina. Estudiará Geología en la Universidad Nacional.

Carlos Ovalles, egresado del Colegio Mercedes Ábrego, y María Juliana Díaz Jaimes, egresada del Colegio Calasanz.

Carlos mario Ovalles Carrillo

Obtuvo un puntaje perfecto en matemáticas  (100) y estudiará Medicina. Asegura que tener metas claras y ser persistente le permitieron conseguir este logro. Tiene 17 años y es egresado del Colegio Mercedes Ábrego.

La lista de pilos la completan: Diana Boada, Sergio Cárdenas Landazábal, Julián Molinares y Ramón Leal.

Jennifer Rincón

jennifer.rincon@laopinion.com.co

Periodista Ciudadelas. La voz en La Opinión de las comunidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.