Formulario de búsqueda

-
Sábado, 19 Diciembre 2015 - 2:43am

Después de varios intentos, Gobierno logró aprobación de las Zidres

La polémica iniciativa que busca una asociación entre grandes empresas con pequeños campesinos.

Colprensa
En la sesión extraordinaria de este jueves, la Cámara de Representantes aprobó la conciliación del proyecto, luego de que la plenaria de Senado hiciera varias modificaciones.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Después de varios intentos, el Gobierno Nacional logró el visto bueno para las Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social, denominadas Zidres. En la sesión extraordinaria de este jueves, la Cámara de Representantes aprobó la conciliación del proyecto, luego de que la plenaria de Senado hiciera varias modificaciones. 

La polémica iniciativa que busca una asociación entre grandes empresas con pequeños campesinos, tuvo bastantes trabas para salir a flote debido a la oposición de los gremios y de varios sectores en el Congreso como el Polo Democrático y Alianza Verde, pero esta vez, con apoyo del Centro Democrático, se logró darle trámite al último debate. 

Las Zidres permitirían que empresas hagan inversiones en zonas aisladas, mientras que los campesinos trabajan en ellas. Según lo aprobado, se harán en zonas que “demanden altos costos de adaptación, baja densidad poblacional, altos índices de pobreza o carezcan de infraestructura mínima para el transporte”. 

Sin embargo, congresistas de la Alianza Verde y el Polo Democrático afirmaron que intentarán frenar la iniciativa desde la Corte Constitucional, pues se estarían entregando baldíos a los empresarios que por ley corresponderían a los campesinos y porque contradicen lo acordado con las Farc. 

"Zidres desafortunadamente plantea una contra reforma agraria, que contradice en todo a lo acordado por el Gobierno en las negociaciones de paz, respecto al primer punto de La Habana, pues no es correcto hablar por un lado de una Reforma Rural Integral y por el otro aprobar este tipo de proyectos de ley que permite que los predios, que originalmente están destinados para resolver de los campesinos sin tierra o con poca tierra, vayan a parar a manos de multinacionales", dijo el representante de la Alianza Verde, Inti Asprilla. 

A la demanda que se pondría en la Corte, por vicios en procedimiento, al no hacerse la consulta previa y que sería promovida por el Polo Democrático, se unirían representantes como Ángela María Robledo, y el mismo Inti Asprilla. 

De otro lado, en la última sesión de la Cámara de Representantes se aprobó en segundo debate el Sistema Nacional de Información de Becas, el proyecto que elimina el cobro prejurídico de Icetex, y leyes honoríficas como la que rinde homenaje a la vida de Carlos Gaviria y al municipio de San Antonio del Tolima. 

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.