Este jueves será la declaración del presidente dimisionario de la Fifa.
Blatter y Platini afrontan la última etapa antes del veredicto

La justicia interna de la Fifa escuchará este jueves la declaración de Joseph Blatter, su presidente suspendido, y el viernes a los abogados de Michel Platini, presidente de la UEFA igualmente suspendido, en la última etapa del caso que podría llevarles a una suspensión de por vida.
Joseph Blatter, el presidente dimisionario de la Fifa, llegó este jueves a la sede del organismo en Zúrich, para declarar ante los jueces de la comisión de ética, constató la AFP.
El directivo entró directamente en coche en los locales de la Fifa, acompañado de uno de sus consejeros, el abogado suizo Lorenz Erni.
Desde las polémicas declaraciones de un portavoz de la Cámara de Enjuiciamiento de la Fifa el pasado viernes, pocos parecen dudar que habrá una sanción importante: "Platini va a ser seguramente suspendido varios años y en lo que se refiere a Blatter, no hay diferencia entre una suspensión de varios años o una suspensión de por vida".
Esas palabras, a modo de vaticinio, fueron un duro golpe para las defensas de ambos, especialmente para la de Platini, que esperaba salir limpio de la investigación para poder estar el 26 de febrero de 2016 como candidato a suceder a Blatter en la presidencia de la Fifa.
El presidente ruso, Valdimir Putin, mostró su apoyo al dirigente suizo el mismo día en que Blatter declara ante los jueces de la Fifa. "Su contribución en la esfera humanitaria ha sido colosal (...) Es alguien a quien habría que darle el Premio Nobel de la Paz", afirmó el mandatario ruso.
Las audiencias están programadas para el jueves y el viernes en la sede de la Fifa en Zúrich. El caso que salpica a los dos pesos pesados es el controvertido pago de 1,8 millones de euros en 2011 de Blatter a Platini, supuestamente por unos trabajos de asesoría concluidos una década antes, sin mediar contrato escrito.
El fallo se espera a partir del lunes 21 y las consecuencias no son las mismas para uno que para otro. Blatter, de 79 años, esperaba estar en el cargo hasta el 26 de febrero, la fecha de la votación, mientras que el francés, de 60 años, quiere ser candidato en esas presidenciales, para las que comenzó la carrera como gran favorito, antes de que estallase la polémica por ese cobro.
Blatter, que se siente ante una "inquisición", se presentó el jueves personalmente.
"En el fútbol, nunca en mi vida hice nada de lo que pudiera reprocharme en mi conciencia, cuando se habla de ética, ni en el ámbito legal, cuando se habla de lo penal", declaró el suizo al diario francés Libération, en una entrevista publicada el miércoles.
Platini no estará
Platini, por su parte, decidió no prestarse a un juego que considera amañado. No estará el viernes en la declaración, a la que sí acudirán sus abogados.
"Con esta decisión, Michel Platini pretende comunicar su más profunda indignación ante un procedimiento que él considera como únicamente político, y dirigido a impedirle presentarse a la presidencia de la Fifa", señalaron sus abogados a la AFP en un comunicado el miércoles.
El tres veces Balón de Oro considera que "el veredicto ha sido ya anunciado en la prensa por uno de los portavoces" de la justicia interna de la Fifa y que ello contraviene "la presunción de inocencia".
Desde la defensa de Platini se estima además que la investigación "ha sido conducida de manera precipitada e infundada" y "no está terminada".
Se alude así al elemento nuevo que supone la nota interna de la UEFA fechada en 1998, revelada por el Journal du Dimanche francés y consultada después por la AFP, en la que se habla de un posible futuro trabajo pagado de Platini en la Fifa. "La prueba escrita de un contrato oral", estima la defensa de Platini.
El presidente de la UEFA, en caso de un duro castigo, puede recurrir directamente ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), jurisdicción suprema con sede en Lausana, sin pasar por la etapa de apelar ante la justicia de la Fifa.
Con ello ganaría tiempo, algo especialmente valioso para él en este momento, pero el TAS precisó que para acudir directamente a él la Fifa tendría que estar de acuerdo y permitir a Platini tomar ese atajo.
Suiza | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.