Héctor Albeidis Arboleda Buitrago fue capturado el pasado sábado en España.
Dejan en libertad al 'enfermero' de las Farc
![Se decide la extradición a Colombia. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/14/imagen/farc.jpg)
Un juez español dejó este lunes en libertad con medidas cautelares al presunto miembro de las Farc, Héctor Albeidis Arboleda, alias "El enfermero", al que las autoridades colombianas acusan de practicar unos 150 abortos forzados a guerrilleras, a la espera de una eventual extradición.
Héctor Albeidis, que fue detenido el sábado en Madrid, compareció este lunes ante el juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, informaron fuentes judiciales.
La justicia colombiana atribuye al "Enfermero" delitos de tortura agravada, aborto sin consentimiento y concierto para delinquir agravado como "presunto responsable de practicar cerca de 150 abortos en las Farc".
Pero el magistrado que tomó esta decisión ha considerado que "los hechos podrían estar prescritos" y tiene en cuenta que el detenido "padece una enfermedad degenerativa". También tiene cuenta su arraigo en España, al tener la doble nacionalidad, española y colombiana.
El "enfermero" tendrá que comparecer semanalmente ante el juzgado y se le ha retirado el pasaporte.
El presunto exguerrillero fue detenido después que el jueves pasado la fiscalía colombiana pidiera a la Interpol que emitiera un circular roja contra él con vistas a su arresto, tras hallar indicios que lo relacionan con la práctica de abortos realizados a mujeres pertenecientes al grupo rebelde.
Tras su detención, la fiscalía afirmó que la justicia colombiana hará los trámites para su extradición.
De acuerdo con la ley española, Bogotá tiene ahora cuarenta días para presentar la documentación para pedir su entrega.
De acuerdo a las primeras investigaciones la mayor parte de los abortos se practicaron a integrantes, principalmente menores de edad, de los frentes 47 y 9 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).
Las Farc, con unos 7.000 miembros según cifras oficiales, sostienen negociaciones de paz con el gobierno desde noviembre de 2012 en La Habana.
*Madrid | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.