Al militar Nelson Velázquez Parrado lo responsabilizan de las acciones cometidas por el Batallón Energético y Vial No 8.
Ordenan detención de coronel por ejecuciones de 15 civiles en ‘falsos positivos’

Un juez ordenó la detención de un coronel en servicio activo del Ejército por su presunta participación en 15 ejecuciones extrajudiciales de civiles en 2007 en Antioquia, informó este domingo la Fiscalía.
"El Juzgado 40 Penal Municipal con funciones de control de garantías, impuso medida de aseguramiento en centro carcelario al coronel Nelson Velázquez Parrado por el homicidio de 15 personas en Antioquia en 2007", indicó el organismo en un comunicado.
Las ejecuciones, entre enero y octubre de 2007, fueron perpetradas por integrantes del Batallón Energético y Vial No 8, con sede en los municipios de Segovia y Remedios.
"El oficial (...) es procesado por cargos de homicidio en persona protegida, en calidad de coautor; fabricación, tráfico, y porte de armas, en calidad de coautor; falsedad ideológica en documento público, en calidad de autor y
concierto para delinquir con fines de homicidio agravado en calidad de autor", precisó el organismo.
En Colombia, que vive un conflicto armado de más de medio siglo, centenares de militares han sido condenados por casos de ejecuciones extrajudiciales de civiles, llamados ‘falsos positivos’, que luego eran presentados como guerrilleros muertos en combate.
Actualmente, otra veintena generales son investigados por delitos similares, según la Fiscalía.
Human Rights Watch (HRW), una ONG de defensa de los derechos humanos con sede en Nueva York, ha denunciado que más de 4.000 civiles fallecieron de esta forma a manos de militares en Colombia entre 2002 y 2008.
El conflicto armado colombiano, en el que han participado guerrillas, paramilitares y agentes del Estado, ha dejado al menos 220.000 muertos y seis millones de desplazados, según datos oficiales.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.