Al certamen asistieron diez países de Suramérica y Centroamérica.
Norte brilló en la Copa Panamericana de Clubes de Gimnasia

La gimnasia femenina de Norte de Santander cerró el calendario de actividades de 2015 con la participación en la Copa Panamericana de Clubes que se llevó a cabo en Ibagué, del 7 al 11 de diciembre.
Al certamen asistieron diez países de Suramérica y Centroamérica, donde las deportistas nortesantandereanas Daira Lamadrid y Nayelin Castillo, en representación del club Comfaoriente, tuvieron una destacada actuación, al lograr tres medallas de oro, dos de plata y dos de bronce, en la categoría de 9-10 años.
Adriana Ángel y Roberto León, entrenadores de Lamadrid y Castillo, quienes las acompañaron en el torneo, se mostraron contentos con la presentación de sus alumnas.
Daira Lamadrid se alzó con la presea de oro en la general individual, en salto y asimétricas.
En la general, la gimnasta rojinegra consiguió un puntaje de 98.267, seguidas por las costarricenses Zoel Zamora con 97.384 y Emma Jenkis, con 91.983.
La cucuteña Nayelin Castillo ocupó el cuarto lugar con una calificación de 89.751.
En la final por aparatos, en salto al potro, Lamadrid también se quedó con el oro al logar un puntaje de 26.417. Nayelín Castillo se adueñó del bronce con un acumulado de 25.717, en tanto que la medalla de plata fue para la pouertorriqueña Natalia Ruiz, con un acumulado de 26.284.
La última presea dorada fue en asimétricas al lograr una calificación de 23.250. La de plata quedó en poder Zoel Zamora (22.600) y el bronce se lo llevó Emma Jenkis (20.800), Nayelín Castillo fue cuarta con (20.600).
En la competencia de viga de equilibrio, Daira se ubicó segunda con registro de 24.600.
En la modalidad por equipos las nortesantandereanas fueron segundas, con 188.018, el oro se lo colgó Costa Rica con 189.367 y el bronce Puerto Rico, con 171.118.
Sobre el balance general de la competición, Ángel comentó: “el nivel deportivo fue bueno. La lucha siempre fue con la niña de Costa Rica (Zoel Zamora), pero Daira hizo un buen campeonato, fue felicitada por los organizadores”.
Anotó que en la disputa por la medalla de oro la prueba tuvo dos fases, en una de las cuales las gimnastas debían presentar esquemas obligatorios. “En esa parte no tenemos mucha experiencia (por la categoría) y se deben presentar elementos nuevos como lo exige la Comisión Panamericana. Ya en el segunda etapa las deportistas podían presentar esquemas libres y la sumatoria de las dos competencias definía los tres primeros puestos”, explicó la entrenadora.
Sostuvo que después de la participación en el pasado suramericano de Argentina y el torneo nacional, las dos deportistas han mejorado mucho a nivel técnico.
“Las niñas han mejorado notablemente sus elementos, en el que se las ha corregido la ejecución de los ejercicios y eso es importante”, subrayó Ángel.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.