Este sábado termina la revisión de las hojas de vida.
28 inscritos para ocupar la Contraloría del departamento

La Asamblea de Norte de Santander publicó el listado de inscritos que presentaron sus hojas de vida para ocupar el cargo de contralor departamental, para los próximos cuatro años.
En total, 28 ciudadanos pusieron su nombre a consideración de la corporación departamental, que entre ayer y hoy está dedicada a revisar si los aspirantes cumplen con los requisitos mínimos para hacer parte del proceso de elección.
En la lista de candidatos figuran varios nombres conocidos como el del exsecretario General de la Gobernación y miembro activo del grupo político del electo gobernador, William Villamizar Laguado, Silvano Serrano Guerrero.
Otro que aparece como firme aspirante a remplazar a Claudia Patricia Rodríguez en el próximo periodo, es el abogado y exdirector de la Oficina Jurídica del departamento, en la actual administración, Luis Vidal Pita Correa.
El exprocurador Provincial de Cúcuta, Andrés Evelio Mora Calvache, quien estuvo vinculado recientemente a la campaña de Jairo Cristo, a la Alcaldía de Cúcuta, también inscribió su nombre ante la Asamblea del departamento.
Lo mismo hizo el exdiputado Francisco Bermont, a quien le fue declarada la muerte política por los aportes hechos a tres candidaturas para las elecciones locales de 2003, siendo integrante de la Asamblea.
El exdirector de la territorial del Invías en Norte de Santander, Elías Jaimes Fernández; el exdirector administrativo y financiero de la Contraloría del Departamento, Juan de Dios Espejo Aguilar, y el exsecretario general del Concejo de Cúcuta, Maclovio Ayala Fernández, también figuran en el grupo de inscritos que busca llegar a la Contraloría.
Segunda opción
En el listado que fue dado a conocer por la Comisión de Acreditación para el Seguimiento de la Convocatoria Pública, conformada por la Asamblea, se pueden observar algunos candidatos que también se postularon a la convocatoria de contralor municipal.
Entre ellos se destacan los nombres de Fabio Antonio Rivera, quien se desempeñó como secretario General de la Alcaldía de Cúcuta durante la administración de la exalcaldesa María Eugenia Riascos Rodríguez y terminó involucrado en el escándalo del Parque Bavaria, y el del excontralor departamental, Sergio Enrique Rosas.
Otros que decidieron apostarle a una segunda opción fueron: Henry Camacho Acosta, Autberto Camargo Díaz, Gloria Hermelina Cáceres García y Nuri Esperanza Duarte.
El lunes, la Asamblea publicará el informe preliminar con la lista de los aspirantes que cumplen con los requisitos de ley.
Otros inscritos
Pastor Rincón Silva
Rosy Luz Sepúlveda Guerrero
Hugo Niño Prada
Bernardo Durán Mendoza
Eduardo Gabriel Osorio Sánchez
Gustavo Rolón Omaña
Ruth Stella Carvajal Paipa
Jorge Rubio Escalante
José Gregorio Estupiñán Rodríguez
Pedro Antonio Vásquez Gálviz
Génesis Dalai Samuel Olinto Rodríguez
Sonia Arango Medina
Juan Carlos Arenas Lizarazo
Robinson Candelario Albor
Sandra Rocío Carrascal Villalva
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.