Piden que para el día 05 de enero lleven listo el proyecto para iniciar la primera discusión de la Ley.
Familiares de presos políticos claman por Ley de Amnistía

Los familiares de los presos políticos del estado Táchira hicieron un llamado a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional, para que den prioridad a la promulgación de la Ley de Amnistía, que les permitirá volver a reunirse con quienes han permanecido hasta ahora privados de su libertad por decisión del gobierno venezolano.
Fátima Saleh, tía de Lorenth Saleh pidió que para el día 05 de enero lleven listo el proyecto para iniciar la primera discusión de la Ley de Amnistía y que de esta manera los muchachos estén el menor tiempo posible tras las rejas ya que por décimo sexta vez se presentan a la audiencia y la misma es diferida.
Raquel Sánchez, representante del Foro Penal, recordó que este jueves se celebra el Día de los Derechos Humanos, por lo que abogan por la pronta liberación de este grupo de venezolanos a quienes sistemáticamente se les vienen violando varios de sus derechos fundamentales y a quienes ni siquiera se les ha ofrecido la oportunidad de tener un juicio justo.
Destacó que los constantes diferimientos de las audiencias se han dado principalmente por causa del estado venezolano, pues unas veces no hay patrullas, o no llega la orden de traslado, o el juez suspende la audiencia.
“No hay pruebas contundentes que hagan presumible la comisión de un hecho punible y esto es violatorio del debido proceso y el derecho a la defensa”.
Ya está el proyecto
Sánchez anunció que el Foro Penal venezolano ya tiene en sus manos el proyecto terminado de la Ley de Amnistía. “En estos momentos estamos tratando de hacer una concertación con todos los académicos a nivel del país y que se genere un debate público sobre esta ley”.
Solicitó que se realicen los procesos apegados a la ley, “y no inclinando la balanza de la justicia hacia una sola tendencia política”.
Electos deben juramentarse
Para que una persona se constituya como diputado y la investidura de la inmunidad entre en vigencia, tiene que estar proclamado y juramentado ante la asamblea nacional, por lo que el proceso con los candidatos que fueron electos y se encuentran privados de libertad es muy especial.
Danny Ramírez explicó que ellos tendrán que juramentarse en sus sitios de reclusión, por lo que corresponderá a la nueva directiva de la Asamblea Nacional, una vez juramentada el 05 de enero, trasladarse a los centros de reclusión para proceder con la juramentación de estos nuevos diputados.
“Una vez que la junta directiva de la Asamblea Nacional juramente a ese preso político en su centro de reclusión, inmediatamente tiene que ser puesto en libertad pues queda investido con la inmunidad parlamentaria”, detalló.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.