El obispo de Cúcuta presidió el oficio religioso al que asistieron decenas de personas.
Último adiós a Jesús Emilio Ayala

En medio de una sentida ceremonia, decenas de familiares, amigos, dirigentes políticos y coterráneos que se desplazaron desde su pueblo, Salazar de las Palmas, le dieron el último adiós al exalcalde Jesús Emilio Ayala Hernández.
El exgobernante salazareño, quien hasta febrero pasado se desempeñó como jefe de control interno de Corponor, había sido secuestrado el 21 de ese mismo mes, mientras se encontraba en su finca, y 20 días después fue asesinado por sus captores, pero solo hasta el fin de semana pasado fue encontrado su cuerpo.
Durante el oficio religioso, presidido por el obispo de Cúcuta, monseñor Víctor Manuel Ochoa Cadavid, la Gobernación de Norte de Santander, las alcaldías de Cúcuta y de Salazar de las Palmas y Corponor, rindieron un homenaje póstumo a Ayala Hernández.
Esas instituciones le hicieron entrega a su esposa Soraya Gómez y a sus hijos Camila, José María, José Ricardo y Santiago José de un reconocimiento especial.
El exalcalde, de 58 años, se destacó por su trayectoria política no solo en Salazar de las Palmas, sino en Norte de Santander, en donde ocupó diversos cargos.
Su pasión por la política y por el conservatismo, en particular, le permitió en dos oportunidades ser alcalde de su municipio. Sin embargo, en la segunda ocasión (2009), tuvo que despedirse prontamente de su cargo, por cuenta de una inhabilidad que le mereció una destitución, toda vez que se inscribió como candidato a sabiendas de que dentro de los 12 meses anteriores a su elección se desempeñó como director operativo de Tránsito Departamental.
En 2005, Ayala Hernández tuvo en sus manos una segunda oportunidad de dirigir otra vez las riendas de Salazar, pero, en una apretada disputa con Tubalcail Contreras, terminó cediendo la victoria.
Durante su trayectoria pública y privada, Jesús Emilio Ayala también se dio a conocer como subcontralor de Cúcuta y como un destacado líder gremial y ganadero.
En 2012 se había vinculado a la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor), hasta la fecha en la que fue separado de sus seres queridos.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.