Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Diciembre 2015 - 3:16am

Concejo de Cúcuta defiende a la CUN para evaluar personero

Dice que hasta el momento todo lo que se ha hecho se ajusta a la ley.

Archivo
Entre las últimas tareas que le corresponden al actual Concejo de Cúcuta, se encuentra el desarrollo y ejecución de gran parte del proceso para elegir el personero que durante los próximos cuatro años despachará en la capital de Norte de Santander. En la parte superior, los directivos del Concejo: Rodolfo Torres, Gerardino Mandón y Oscar Javier Sanabria Uscátegui.
/ Foto: Archivo
Publicidad

La novela del proceso para elegir el nuevo personero de Cúcuta acaba de añadir otro capítulo, mientras avanza el estudio de la tutela que en contra de ese trámite admitió el Juzgado Décimo Civil Municipal de Oralidad de Cúcuta.

Para intentar contrarrestar las advertencias de violaciones al debido proceso y a la idoneidad, el Concejo de la capital de Norte de Santander se defendió a ‘capa y espada’, al argumentar que todo lo actuado hasta el momento se ajusta a la ley.

Aunque a partir del año entrante 12 de los actuales cabildantes no regresarán, entre los que se encuentran dos de los miembros de la mesa directiva, ellos dejarán definida la lista de elegibles, para que el nuevo Concejo, que asume el 2 de enero de 2016, ‘bendiga’ con su voto al candidato que ocupe el primer puesto. (Ver recuadro: Preocupación entre los nuevos).

En un oficio al juzgado donde hace curso la tutela, el cabildo intenta desvirtuar que la universidad que evalúe a los 32 aspirantes a personero deba tener facultad de derecho. “El texto normativo no señala o condiciona que dichas universidades, ya sean públicas o privadas, tengan dentro de sus programas la facultad de derecho. No es un requisito constitucional”, afirmó.

Sin embargo, en una primera decisión que después echó para atrás, el Concejo determinó que la calificación se hiciera con un centro de estudios superiores que tuviera programa de jurisprudencia.

Para defenderse ante el juez, los cabildantes argumentaron que las Universidades Libre, Francisco de Paula Santander, Simón Bolívar y de Pamplona y la ESAP,   no participaron y por eso le dieron el contrato a la Corporación Universitaria Nacional (CUN).

A la CUN, el Concejo le dio el contrato, por lo siguiente: “Ofreció ejecutar el concurso dentro del tiempo estipulado por un valor de $10’000.000 y presentó la certificación de tres entidades privadas sobre la selección de personal, proceso de reclutamiento y ejecución de pruebas de conocimiento y selectivas”.

Como el abogado especializado Álvaro Janner Gélvez consideró no idóneo que técnicos o tecnólogos califiquen a juristas, el  presidente del Concejo, Eduardo Gerardino Mandón le dijo:

“De hecho, la CUN tiene, por obligación, a directivos y administrativos con títulos profesionales, por lo cual no se puede determinar que este centro universitario no es el idóneo, pues presumimos, bajo el principio de buena fe, que los documentos que la acreditan como tal, gozan de toda veracidad”.

El abogado Gélvez, en la tutela que está pendiente de fallo, pide sacar a la CUN del proceso y que la mesa directiva del cabildo programe para enero de 2016 las entrevistas de los aspirantes a personero, para que sea el nuevo Concejo el que haga todo el trámite, hasta la elección del reemplazo de Orlando Arturo Puentes Valderrama en la Personería de la capital de Norte de Santander.  

Preocupación entre los nuevos

Una de las últimas tareas que deberán cumplir los concejales de Cúcuta, antes de terminar su periodo, el 31 de diciembre de 2015, es dejar conformada la lista de candidatos a personero para los próximos cuatro años que serán elegidos por sus sucesores en los primeros días del próximo año.

Bachir Mirep, concejal electo del Partido Liberal, reveló que hay expectativa entre los nuevos cabildantes por la decisión final que tome el juez que evalúa la tutela y la Procuraduría que entró a analizar lo que ocurre con ese procedimiento.

Si llegamos a ver algo irregular en la actuación del Concejo para la elección del personero, la reversaremos. No vamos a entrar a equivocarnos para que nos abran un proceso disciplinario”, advirtió Mirep.

Indicó que para llenarse de argumentos legales, varios de los nuevos miembros de la corporación administrativa municipal estudian una sentencia de la Corte, un decreto gubernamental y varias leyes.

“Estamos pendientes del tema para que no vaya a haber irregularidades que nos pueda afectar comenzando el periodo”, dijo el concejal Bachir Mirep.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.