La finalidad, analizar planes de asociatividad que les permita hacer proyectos comunes en favor de sus municipios.
Impulsan la asociatividad entre los municipios

La Corporación Nueva Sociedad de la Región Nororiental de Colombia (Consornoc) viene liderando una iniciativa con los electos alcaldes de Norte de Santander, encaminada a lograr alternativas de asociatividad municipal, a partir de los intereses y las necesidades comunes de las poblaciones.
El proyecto, que comenzó a impulsarse con los candidatos que participaron de la pasada campaña electoral, busca que los municipios se piensen como subregiones, de acuerdo con su ubicación geográfica, reconozcan sus potencialidades e impulsen la puesta en marcha de planes estratégicos que puedan tener incidencia en el desarrollo territorial.
“Como programa de desarrollo y paz del nororiente colombiano estamos llamados a trabajar de la mano con los alcaldes y alcaldesas, involucrándolos en un trabajo articulado que garantice condiciones y permita la gestión de proyectos de alto impacto”, manifestó el padre Juan Carlos Rodríguez, director ejecutivo de Consornoc.
Dijo que es importante que los nuevos gobernantes definan el camino que desean seguir para organizarse y esto se pueda materializar, a futuro, en proyectos microregionales o subregionales de turismo, infraestructura, salud, vivienda, cuidado ambiental, a partir de las potencialidades de cada territorio.
La iniciativa cuenta con el apoyo técnico y financiero del Plan Fronteras para la Prosperidad del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Gobernación de Norte de Santander, que facilita la apropiación de insumos técnicos. Consornoc tiene previsto, a partir del próximo año, hacer un acompañamiento a los nuevos mandatarios municipales en la formulación participativa de los Planes de Desarrollo.
“Esperamos hacer efectiva la inclusión de las visiones prospectivas subregionales construidas dentro del proceso estratégico territorial de gobernabilidad como un aporte significativo del desarrollo del territorio”, manifestó el director de la corporación.
A la fecha, los promotores de la iniciativa han reunido los alcaldes de las Provincias de Pamplona y Ricaurte. Una vez posesionados, se llevará a cabo un segundo encuentro para analizar los productos generados.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.