Uno de los consejos es que proteja a los menores de edad y ‘prenda’ la fiesta sin pólvora.
Recomendaciones para evitar accidentes en la 'noche de velitas'
Para evitar que la ‘Noche de las Velitas’ se le convierta en una tragedia en vez de ser una celebración de familia y amigos, tome algunas precauciones de seguridad.
Recuerde igualmente que la Policía Nacional viene adelantando desde el primero de diciembre, todo un plan de seguridad que cuenta con 184 mil uniformados y 16 mil investigadores judiciales a fin de garantizar días de tranquilidad, encuentro, felicidad, esparcimiento y de acercamiento en familia.
En primer lugar, proteja a los menores de edad y ‘prenda’ la fiesta sin pólvora. La Policía busca evitar que se registren quemados en el país, como en 2014 cuando hubo 935 afectados, entre ellos 371 menores.
En ese sentido, evite accidentes. Evite estar cerca de quienes manipulan pólvora, acompañe a sus niños y no permita que jueguen con pólvora, ni la almacene en su vivienda.
Tampoco dé dinero a menores para que la compren y, si acude a exhibiciones de juegos pirotécnicos, disfrútelo a distancia, no fume en este tipo de eventos, no mezcle pólvora con licor y denuncie ante las autoridades las ventas ilegales de pólvora en la Línea 123.
Si, en todo caso, algún allegado sufre una quemadura, lávela, cubra el área con una tela limpia y acuda al centro de salud más cercano.
Para las ‘velitas’, recuerde no dejarlas encendidas junto a objetos inflamables, ni dejar a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas. Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la noche.
Ahora, si va a consumir licor, la Policía le recuerda que siempre verifique que los logotipos impresos en la tapa y sellos sean nítidos y resistentes al roce con los dedos. Si se destiñen o despegan, rechace el trago y denuncie.
Adquiera el licor en sitios oficiales que sean de total confianza. Ponga la botella a contraluz y si su color no es uniforme, rechácelo. En todo caso, tome con moderación, no promueva el consumo de licor en menores de edad y, si va a beber, ‘entregue las llaves’: no conduzca.
*Bogotá
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.