El exalcalde Salazar de las Palmas fue secuestrado el pasado 21 de febrero.
Cuerpo hallado es de perfil biofísico similar al de Emilio Ayala

Mientras los hijos del exalcade de Salazar de las Palmas, Jesús Emilio Ayala, hacen una caminata hasta Bogotá para exigir su liberación y la de los demás secuestrados, en Medicina Legal adelantan los estudios para determinar si el cuerpo hallado corresponde al exmandatario.
El pasado viernes, en horas de la tarde, personal del Departamento de Policía Norte de Santander -Gaula Denor-, acompañados por un grupo de expertos técnicos judiciales y forenses de la Dirección Central de Policía Judicial e Interpol Dijin, hicieron la exhumación de un cuerpo en inmediaciones de la vereda Pan de Azúcar del corregimiento La Conquista del municipio El Zulia.
El coronel Jhon Jairo Aroca Mejía, comandante de la Policía de Norte de Santander (Denor), manifestó que aún no se tiene claridad de si se trata del exalcalde, "eso lo harán los estudios, pero parece que el cuerpo está enterrado de hace varios meses. Lo único en lo que tenemos certeza es que los expertos manifiestan que el perfil biofísico del cuerpo es muy similar al del señor Jesús Emilio Ayala", dijo.
El pasado 27 de agosto la Fiscalía General de la Nación emitió cuatro órdenes de captura por el secuestro de Jesús Emilio Ayala, de las cuales el 04 de noviembre se hicieron efectivas tres.
Según narró el coronel, "en un interrogatorio, uno de los capturados dio un sitio donde se encontraría un posible cuerpo".
Tras varias horas de camino, atravesando una zona inhóspita, llegaron al sitio que el informante había descrito en sus declaraciones. A las 6 de la tarde se lograron ubicar los restos de un hombre que su perfil biofísico presenta características similares del señor Jesús Emilio Ayala Hernández.
50 integrantes de la Policía Nacional custodiaron las labores de búsqueda, localización y posterior exhumación de los restos, que fueron trasladados hasta las instalaciones de Medicina Legal de Cúcuta, quienes determinaran la identidad, causas y tiempo de la muerte. Igualmente, se analizará el material probatorio que se tiene hasta el momento para establecer los móviles que desencadenarían este presunto homicidio.
Según informó el coronel, "no hay un tiempo exacto para determinar si el cuerpo es el del exalcalde de Salazar", lo que implica que los hijos de Emilio Ayala seguirán con el dolor y la incertidumbre de no saber el paradero de su padre.
Al parecer, el cuerpo hallado tendría unos siete meses de sepultado, explicó el Aroca.
Agregó que Jesús Emilio Ayala fue secuestrado el pasado 21 de febrero en jurisdicción del municipio de Salazar de las Palmas, desde que se conoció la noticia unidades adscritas al Gaula de la Policía de Norte de Santander iniciaron la investigación.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.