La Nueva Imagen de la Mujer quiere utilizar los terrenos para generar proyectos productivos.
Darán terreno de Buena Esperanza a madres cabeza de hogar

La finca municipal Los Caballos, en la vereda San José de la Vega, del corregimiento Buena Esperanza, que fue explotada ilegalmente por un particular con el presunto favorecimiento de funcionarios de la alcaldía por tres años, será utilizada para favorecer a los habitantes de la comunidad.
Según la secretaria de Gobierno, Adelaida Ontiveros, ilegalmente esta propiedad del municipio fue usada por particulares; sin embargo, no hubo necesidad de expulsar al agricultor que ocupaba los terrenos.
El concejal Darío Eugenio explicó que se pretende entregar el predio en comodato a la fundación La Nueva Imagen de la Mujer, entidad sin ánimo de lucro que realiza actividades para las madres cabeza de hogar.
Sobre este caso no se volvieron a conocer avances de la investigación que adelantan la Fiscalía y la Procuraduría Provincial contra el exsecretario de Desarrollo de Cúcuta, Jairo Pulecio, y su exasesor Jorge Parra, por su presunta participación en el arrendamiento ilegal del predio público.
Mientras las autoridades buscan establecer cómo un finquero tuvo desde 2012 invadido el terreno del municipio donde siembra arroz y maíz, sin que la Alcaldía lo supiera, las asociadas esperan utilizar los terrenos para generar proyectos productivos.
La finca Los Caballos es un predio rural con un área de 15 hectáreas, 7.140 metros cuadrados, el cual fue desocupado afanosamente por Juan José Roa, quien manifestó en varias ocasiones a la comunidad que tenía los permisos de Pulecio y Parra para explotar el terreno.
“Los ocupantes entregaron los predios sin oponer resistencia y el corregidor de Buena Esperanza es ahora quien protege el terreno para evitar que sea otra vez invadido”, señaló Ontiveros.
Por el uso irregular de este predio, a través de un contrato no reconocido, el municipio ha perdido desde diciembre de 2012 a la fecha más de 100 millones de pesos.
Aunque en el contrato 266, en poder de los entes de control, aparecen las firmas de Parra, Roa y Pulecio, este último negó que fuera la suya. Dijo en una ocasión a La Opinión que denunciaría el caso a la Fiscalía.
Pulecio aseguró que jamás en su vida había visto el documento. Sin embargo, en una segunda charla, dijo que en algún momento intentó arrendar el predio, pero no lo hizo, porque la oficina Jurídica le dijo que era ilegal. Su exasesor y Roa lo contradijeron, y reconocieron que son sus firmas, y que el contrato lo elaboraron los tres, pero que no se ejecutó.
Aunque la meta era que este año se ejecutara el comodato para beneficio de las mujeres de Buena Esperanza, es probable que quede para el otro año porque el proyecto solo podrá debatirse si el alcalde llama a sesiones extras en el Concejo.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.