El deportista olímpico había sido sentenciado por un cargo leve tras matar a su esposa, por lo que está bajo arrestos domiciliario.
Corte sudafricana condena al atleta Pistorius por asesinato

Una corte de apelación de Sudáfrica condenó este jueves a Oscar Pistorius por asesinato, revocando el fallo de un tribunal menor que acusó al atleta olímpico de homicidio, un cargo más leve, tras disparar y matar a su novia Reeva Steenkamp en 2013.
El juez Lorimer Eric Leach, de la Corte Suprema de Apelación, pronunció el fallo del tribunal formado por cinco magistrados en Bloemfontein y apuntó que la sala que lo juzgó, la Corte Suprema de North Gauteng, debe dictar sentencia.
"El acusado debería haber sido hallado culpable de asesinato", dijo Leach a la corte, donde estaba la madre de Steenkamp.
En Sudáfrica, la pena mínima por el cargo de asesinato es de 15 años en prisión. Sin embargo, la ley contempla una sentencia más suave en casos excepcionales.
Pistorius, a quien le faltan las dos piernas, está en arresto domiciliario desde octubre tras pasar un año en la cárcel. Fue condenado a cinco años por homicidio. Sus abogados argumentan que su discapacidad debería ser un atenuante.
Pistorius, de 29 años, asesinó a su novia Reeva Steenkamp en la madrugada del Día de San Valentín. El deportista insiste en que pensó que su pareja era un intruso que se había escondido tras una puerta en su casa.
La fiscalía sostiene que Pistorius disparó a Steenkamp durante una discusión.
Leach dijo que independientemente de quien estuviese tras la puerta, Pistorius debería haber sabido que alguien podría fallecer si disparaba.
"La identidad de su víctima es irrelevante para su culpabilidad", explicó el juez.
En virtud del concepto "dolus eventualis", la ley sudafricana contempla que una persona pueda ser condenada por asesinato cuando, a pesar de contemplar la posibilidad de muerte por sus acciones, se sigue adelante con ellas.
La madre de Reeva Steenkamp, June, permaneció sentada en silencio durante el anuncio, que fue retransmitido por televisión. Pistorius no estuvo presente en la sala.
Pistorius, un laureado campeón paralímpico, se convirtió en uno de los deportistas más famosos del mundo y en el primer amputado en competir en Juegos Olímpicos y mundiales para atletas sin discapacidad. Era conocido como "Blade Runner" por sus prótesis de fibra de carbono.
Johannesburgo | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.