Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 2 Diciembre 2015 - 3:06pm

Alcalde de Palmira y Gobernador de Antioquia, mejores mandatarios del 2015

El reconocimiento, organizado por la Fundación Colombia Líder, evalúa las gestiones de los gobernantes en el país.

Colprensa
"Premiación de los Mejores Alcaldes y Gobernadores 2015".
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Este miércoles se realizó la premiación de los 'Mejores Alcaldes y Gobernadores 2015', organizado por la Fundación Colombia Líder, en la que el gobernador de Antioquia Sergio Fajardo y el alcalde de Palmira, Valle del Cauca, José Ritter López Peña, se llevaron el reconocimiento de los mejores administradores. 

Se trata de un reconocimiento que evalúa la gestión de los gobernantes del país con los logros alcanzados por los mandatarios locales de las seis categorías de municipios y los Gobernadores. 

Los tres Gobernadores finalistas fueron los de Antioquia, Sergio Fajardo; Boyacá, Juan Carlos Granados, y el mandatario del Meta Alan Jara. 

De ellos, Sergio Fajardo se llevó el título de Mejor Gobernador quien tras recibir el reconocimiento envió un mensaje para trabajar en la confianza de los ciudadanos y afirmó que lo que dejó en su administración fue esperanza. 

"Nosotros dejamos esperanza. Esperanza significa que la gente de las comunidades creen en sí mismas, que son concientes de lo que significa dignidad, capacidades, que se puede transformar una sociedad y eso está asociado por supuesto con la educación entendida en un sentido amplio como el motor de una transformación (…)", dijo. 

Mientras tanto, entre la categoría de ciudades capitales clasificaron como finalistas Elsa Noguera de la Espriella, alcaldesa de Barranquilla; Luis Fernando Bohórquez de Bucaramanga; y el de Medellín, Aníbal Gaviria, quien les agradeció a toda su equipo de trabajo, familia y amigos por el apoyo pues ganó en esta categoría, y aprovechó para decir e invitar a todos a que se unan a la paz. 

Colombia Líder, también entregó reconocimientos a los mejores alcaldes por su gestión en la reconciliación. En la categoría de ciudades capitales, el ganador fue el burgomaestre de Santiago de Cali, Rodrigo Guerrero quien envió un mensaje de paz. 

“La paz nace a nivel territorial y los Alcaldes tenemos una obligación importantísima en eso. (…) Lo que es necesario es que los colombianos entendamos que se puede hacer, tenemos unos casos en Cali de desmovilizados que están trabajando en empresas...", dijo. 

Con él también estaban como finalistas Francisco Fuentes, alcalde de Popayán, Cauca, y Harold Guerrero, Alcalde de San Juan de Pasto, Nariño. 

Y en el caso del Mejor Gobernador en reconciliación, donde también competían los mandatarios de Antioquia, Meta y Cauca, Temítocles Ortega, el ganador fue Alan Jara, quien conmovió al auditorio con su agradecimiento. 

"Pensar que en 2009, apenas en 2009 estaba secuestrado y estar hoy acá, con mi familia, mis amigos (...) le doy gracias a Dios por esta maravillosa segunda oportunidad de vida", dijo Jara. 

 

Los ganadores gobernantes en reconciliación 

- Categoría de municipios menores de 10.000 habitantes: Yuri Neill Díaz, Alcalde de Tota, Boyacá. 

- Categoría de municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes: María Patricia Giraldo Ramírez de San Carlos, Antioquia. 

- Categoría de municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes: Óscar Mario García Rendón de Amalfí, Antioquia. 

- Categoría de municipios de más de 100.001 habitantes: José Nadín Arabia, alcalde Caucasia, Antioquia. 

- Categoría de ciudades capitales: Rodrigo Guerrero, alcalde de Santiago de Cali. 

- Categoría de gobernaciones: Alan Jesús Edmundo Jara, gobernador del Meta. 

Sergio Fajardo (izquierda); José Ritter López Peña (derecha)


Los ganadores de mejores gobernantes 

- Categoría de municipios menores de 10.000 habitantes: Hernando Abrahán Pérez Fernández, Alcalde de Labranzagrande, Boyacá. 

- Categoría de municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes: Hugo Alexánder Bermúdez, Alcalde de Anapoima. 

- Categoría de municipios entre 20.001 y 100.000 habitantes: Luis Francisco Ruíz Aguilar, Alcalde de Cartagena del Chairá. 

- Categoría de municipios de más de 100.001 habitantes: José Ritter López Peña, Alcalde de Palmira Valle del Cauca. 

- Categoría de ciudades capitales: Aníbal Gaviria Correa, Acalde de Medellín. 

- Mejor Alcalde de Colombia: José Ritter López Peña, Alcalde de Palmira Valle del Cauca. 

- Categoría de Gobernaciones: Sergio Fajardo, Gobernador de Antioquia. 

Bogotá | Colprensa

 

 

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.