Formulario de búsqueda

-
Martes, 1 Diciembre 2015 - 7:33pm

Santos arribó a Bruselas para firmar el acuerdo que elimina la visa Schengen

Este jueves entrará en vigencia la medida con la que miles colombianos podrán planear su destino sin depender del requisito migratorio. 

Colprensa.
Avanza agenda del presidente Santos en Bélgica.
/ Foto: Colprensa.
Publicidad

Luego de su paso por París, donde participó en la cumbre mundial de cambio climático COP21, el presidente Juan Manuel Santos llegó a Bruselas, donde encabezará la firma del acuerdo que elimina la visa para los colombianos que quieran visitar la Unión Europea. 

Este miércoles será el acto protocolario y a partir del día siguiente, es decir el jueves, entrará en vigencia la medida con la que miles de viajeros colombianos podrán planear su destino sin depender del requisito migratorio. 

El acuerdo cobija únicamente a 26 de los 28 países miembro de la Unión Europea que firmaron el acuerdo: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. 

Además, según anunció la canciller María Ángela Holguín, para Suiza tampoco se necesitará la visa, pues se adhirieron al acuerdo del espacio schengen, teniendo en cuenta la cantidad de turistas que se mueven en esa región del viejo continente. 

No obstante para Irlanda, Reino Unido, Liechtenstein y Noruega, Colombia sigue a la espera de suscribir acuerdos bilaterales para que la eliminación de la visa se haga extensiva allí. 

En cualquier caso el gobierno ha explicado que ningún acuerdo de eliminación de visas de corta estadía, garantiza la entrada automática de un viajero a determinado país, pues los estados tienen la autonomía de admitir o rechazar su visita. 

Para esto se deben cumplir condiciones mínimas migratorias como contar con un seguro médico, una reserva de hotel o una carta de quien respalde la estadía del viajero a determinado país. 

De otro lado, la eliminación del visado no permitirá que ningún viajero realice actividades alejadas del turismo, o la participación en actividades culturales y deportivas, reuniones de negocios, cubrimientos periodísticos o tratamientos médicos de corto plazo. 

Esto quiere decir que el visitante no podrá realizar actividades remuneradas, ni solicitar trabajo o residencia al país al que ingrese. Además, el tiempo de estancia que quedó establecido en el acuerdo, permitirá a los colombianos permanecer en territorio europeo máximo 90 días, continuos o no, dentro de un periodo de 180 días. 

Si se excede este tiempo, el viajero estará en situación migratoria irregular, lo que genera sanciones administrativas que pueden llevar a la deportación. 


*Bélgica | Colprensa

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.