El proyecto beneficiará a 165 familias de estas localidades.
Distritos de riego de Chinácota, Chitagá y Gramalote serán rehabilitados

Los distritos de riego de Chinácota, Chitagá y Gramalote son beneficiarios de un proyecto de mejoramiento por 2.900 millones de pesos, que permitirán su recuperación total luego de que quedaran seriamente afectados por la temporada de lluvias de 2011.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Leonel Rodríguez, el aporte inicial lo hizo el Incoder, con $1.950 millones, más 350 aportados por la gobernación.
Sin embargo, en vista de la necesidad de ampliar los recursos, ayer se anunció la adición de otros $600 millones por parte del ente departamental.
Alejandra Gallego, supervisora del proyecto, explicó que la rehabilitación beneficiará 165 familias de estas localidades y destacó que los nuevos recursos darán funcionalidad al proyecto que está en un 20 por ciento de avance.
En vista de que la meta es culminar el proyecto el 31 de diciembre de este año, también se aseguró que habrá cuatro cuadrillas trabajando desde hoy, para culminar esta iniciativa que requieren los campesinos.
Por su parte, Manuel Romero, presidente del distrito de riego Asocaney, de Chinácota, afirmó que este proyecto es una redención porque “sin agua no tenemos vida y no se mueve nada”.
Informó que el distrito de riego lleva cinco años sin funcionar en su totalidad y criticó el hecho de que pese a ir paralelo al tubo del oleoducto “por el que corre riqueza, por el distrito solo corre pobreza, porque no hay agua”.
Así mismo, dijo que si el próximo año se inicia con el distrito de riego funcionando, además de los 58 usuarios, también tendrán un alivio 100 mil animales para producción avícola, ganado de ceba y leche, y los cultivos de cítricos.
“El cien por ciento de la producción de las veredas se reactivará de inmediato con el nuevo distrito”, agregó.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.