Los 4.400 usuarios de Comparta y los 791 afiliados al Sisbén, no pueden acceder a atención médica.
Ningún médico quiere ir a trabajar a Ragonvalia

Un inusual caso se presenta en el centro de salud de Ragonvalia. Para el municipio -por la cantidad de habitantes-, solo está autorizado un médico y pese a que en febrero de este año se asignó a un galeno, este ha pasado más tiempo incapacitado que atendiendo a los pacientes.
El hecho se conoció por el subgerente de la ESE Hospital Regional Suroriental, Luis Carlos Lozano Ortiz, quien expresó su preocupación porque los 4.400 usuarios de Comparta y los 791 afiliados al Sisbén, no pueden acceder a atención médica.
“El primero de febrero de esta vigencia empezó a trabajar el médico Néstor Michael Olave García, asignado para cumplir el año de servicio social obligatorio. Sin embargo, su estado de salud ha ocasionado que las incapacidades sean constantes, lo cual genera malestar entre la comunidad”, dijo Lozano Ortiz.
Ante esa situación, la ESE Hospital Regional Suroriental, ha notificado durante el transcurso del año al Instituto Departamental de Salud (IDS), a la Alcaldía y la personería de Ragonvalia, para que en conjunto puedan contratar a un médico que atienda a la población.
Para ello la ESE dispone de $3,5 millones y $500.000 que aporta la Alcaldía de Ragonvalia, para un total de $4,0 millones.
Pese a ello, “no hemos encontrado un médico que quiera irse a Ragonvalia. La comunidad está desesperada, pero no ha sido negligencia de parte nuestra”, acotó Lozano Ortiz.
Recientemente la ESE Hospital Regional Suroriental envió solicitudes a las universidades de Pamplona, a la Metropolitana de Barranquilla, del Magdalena, Industrial de Santander y Pontificia Javeriana, buscando contratar un médico.
El galeno Olave García manifestó que no está al ciento por ciento de sus capacidades, como consecuencia de infecciones urinarias severas que lo han llevado a la unidad de cuidados intensivos y a procedimientos quirúrgicos.
Las incapacidades del médico han sido:
-12 al 15 de mayo.
-17 al 21 de junio.
-23 de agosto al 14 de septiembre.
-15 al 18 de septiembre.
-19 de octubre al 3 de noviembre.
-5 al 19 de noviembre.
La ESE Hospital Regional Suroriental tiene la sede en el municipio de Chinácota y desde allí se manejan cinco municipios más, tales como: Ragonvalia, Bochalema, Labateca, Durania y Toledo. En estos dos últimos hay hospitales y en los demás centros de salud.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.