El mandatario buscó disipar temores entre los estadounidenses, después de los sangrientos ataques del 13 de noviembre en París.
No hay informes de amenazas: Barack Obama

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, garantizó este miércoles a sus conciudadanos que no hay datos de amenazas de atentados en el país, en la víspera del feriado de Acción de Gracias, aunque pidió mantenerse "vigilantes".
"En momentos en que nos preparamos para este feriado, quiero que los estadounidenses sepan que estamos dando cada paso posible para mantener segura a nuestra patria", dijo Obama en la Casa Blanca, rodeado por sus principales asesores de seguridad nacional.
El mandatario buscó así disipar eventuales temores entre los estadounidenses, después de los sangrientos ataques del 13 de noviembre en París, que dejaron un saldo de más de un centenar de muertos.
En ese escenario, el viernes el Departamento de Estado emitió un alerta internacional a viajeros, apuntando que había un "crecimiento de las amenazas terroristas".
"Es comprensible que las personas se preocupen de que algo similar puedan pasar aquí", dijo Obama en un breve mensaje a la nación.
El mandatario estadounidense aseguró sin embargo que "en estos momentos, no tenemos conocimiento de datos de inteligencia verosímiles y específicos que indiquen un atentado" en el país, y destacó que se trata de "la última información que dispongo recibida hace instantes".
El gobierno, afirmó, hace "todo lo posible" para prevenir ataques o atentados en su territorio, pero consideró "útil que las personas (...) se mantengan vigilantes".
Según Obama, su administración "continúa haciendo todo lo posible para prevenir ataques tanto en nuestro país como en el extranjero, y para prevenir que combatientes extranjeros ingresen a Estados Unidos u otros países".
El presidente aprovechó la oportunidad para responder a las constantes críticas de sus opositores ante lo que consideran la falta de una política eficiente de la Casa Blanca en el enfrentamiento al grupo radical Estado Islámico (EI) en Siria e Irak.
"Quiero recordarles todo lo que la coalición de 65 países está haciendo para derrotar a esa gente. Hasta ahora hemos realizado más de 900 ataques aéreos en el área, y esos ataques, junto con las tropas en el terreno, han removido líderes fundamentales" del EI, dijo.
De acuerdo con el mandatario, Washington está "asfixiando las finanzas y las líneas de abastecimiento" del grupo radical, y además "está apoyando los ataques que Francia realiza en Siria".
"Estamos aumentando la presión al EI dondequiera que esté, y no vamos a cejar en eso", afirmó.
En un comentario que dejó numerosas interrogantes, Obama apuntó en su mensaje que hablaría más sobre este asunto "en las próximas semanas".
*Washington | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.