La cucuteña es la primera nortesantandereana en ganar dos títulos mundiales en patinaje de carreras.
Segundo título del mundo para Daniela Lindarte en China

Un nuevo título del mundo conquistó la cucuteña Daniela Lindarte Garaviz en la última competencia que tuvo el Campeonato Mundial de Patinaje de Kaohsiung, al ganar la medalla de oro en la maratón de la categoría juvenil, y ponerle la guinda al pastel en lo que fue otra demostración de absoluta supremacía de Colombia sobre el resto del mundo en este deporte.
La patinadora nortesantandereana le entregó al país el último título del mundo que dejó la grata cosecha de medallas doradas en China, en la maratón que tuvo un recorrido de 42 kilómetros sobre las principales vías de Kaohsiung.
Con una formidable exhibición de resistencia física, fortaleza mental y estrategia, Lindarte Garaviz detuvo el cronómetro en una hora, doce minutos y cincuenta y nueve segundos; cruzando la meta primero que las otras 75 competidoras.
El podio de la maratón juvenil fue completamente sudamericano. La medalla de plata fue para la venezolana Julie Álvarez, y el bronce se lo llevó la argentina Magali Martos.
Cabe destacar que siendo Colombia la primera potencia mundial en patinaje de carreras, y habiéndose adueñado de más del 90% de las medallas de oro del campeonato mundial de China, la única presea dorada que obtuvo la selección nacional en la prueba de maratón se la dio la cucuteña Daniela Lindarte.
En la maratón para mujeres categoría mayores el oro fue para la belga Sandrine Tas. En varones, el oro en la categoría juvenil fue para el venezolano Sebastián Paredes, y en mayores para el francés Ewen Fernández.
Con este último título mundial en la maratón juvenil, Daniela retornará esta semana a su cálida Cúcuta con dos medallas de oro y dos de bronce, que la acreditan como una de las nuevas figuras mundiales del patinaje de carreras, y referente principal de este deporte en Norte de Santander.
En las pruebas de pista, Daniela ganó el primer bronce en la competencia de los 15.000 metros eliminación, y la segunda en los 10.000 metros por puntos.
En ruta, la cucuteña consiguió su primer oro y título del mundo en la prueba de los 5.000 metros relevos, y el segundo en la maratón categoría juvenil.
13 títulos del mundo
En Kaohsiung, Colombia volvió a demostrar que el nivel de sus patinadores está muy por encima del resto de competidores, ganándose 26 medallas de oro, 11 de plata y 8 de bronce; lejos de Corea que se ubicó segundo con 7 de oro, 6 de plata y 10 de bronce.
En China la selección Colombia de patinaje de carreras superó lo hecho en el campeonato mundial del año pasado disputado en Argentina, donde logró 21 oros, 14 platas, y 8 bronces.
Así las cosas, con el de este año Colombia ya suma 13 campeonatos mundiales al frente de la medallería, extendiendo su dominio en esta disciplina.
Así las cosas, en Kaohsiung 2015 Colombia conquistó, en pista, 13 medallas de oro, 6 de plata, y 5 de bronce; mientras que en la ruta el país encumbró 13 medallas de oro, 5 de plata y 3 de bronce.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.