Tendrán nuevas máquinas de rayos X para la detección de elementos prohibídos a los establecimientos de reclusión.
Inpec se renueva tecnológicamente para mejorar la seguridad en cárceles del país

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) anunció que la próxima semana recibirá nueve máquinas de rayos X que permitirán la detección del ingreso de elementos prohibidos a los establecimientos de reclusión en el territorio nacional.
Los equipos de detección que fueron adquiridos bajo los lineamientos de contratación pública por la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) serán entregados a las cárceles de Popayán, Girón, Dorada, Ibagué, Bogotá, Valledupar, Florencia, Villavicencio y Santa Marta.
Estos equipos permitirán practicar de manera rutinaria controles a los funcionarios, autoridades judiciales o administrativas, visitantes ocasionales y visitantes de los medios de comunicación, al momento de efectuar su ingreso o salida de los establecimientos, evitando con ello el ingreso de drogas, explosivos, celulares u otros elementos que no están permitidos dentro de los penales.
Adicionalmente, el Inpec ralizó una actualización para el bloqueo de las señales 4G estándar LTE (Long Term Evolution), WI-FI y dispositivos de comunicación satelital en las prisiones de Bucaramanga, Cúcuta, Ibagué y Bogotá.
La actualización de los bloqueadores neutraliza las señales y las ondas electromagnéticas de radiofrecuencia, procedentes de las estaciones base y las redes de los operadores de telefonía celular, inalámbrica y satelital.
Esta no solo realiza el bloqueo de las señales en entrada y salida de las comunicaciones de telefonía móvil, sino que además permite inhibir la potencia y la cobertura de las señales de otros dispositivos.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.