Las preseas fueron obtenidas en la modalidad de bolos.
Norte ganó dos bronces y una plata en los Paranacionales

La delegación nortesantandereana de limitados auditivos visuales que participa en bolos en los Juegos Paranacionales comenzó a dar satisfacciones desde el primer día de competencia.
Darwin Gustavo Moreno, con una puntuación de 661 y Luz Estela García con 540, se adjudicaron sendas preseas de bronce en la modalidad individual de limitados auditivos, que se disputó el miércoles en la Bolera Mundialista de Cali.
En la apertura de los paranacionales estuvieron presentes 13 delegaciones representadas en 105 deportistas, 53 con limitación auditiva y 52 con limitación visual.
Con una nutrida tribuna que siempre animó a los deportistas, las primeras en saltar a la pista para disputar las medallas en una ronda de cuatro líneas fueron las damas de Cundinamarca, Bogotá, Norte de Santander, Caldas, Nariño y Atlántico.
Sin lugar a dudas, la delegación de Cundinamarca empezaría marcando territorio y mostrando la superioridad que tiene frente a otros departamentos, con Adriane del Carmen Britto quien se robó todos halagos acumulando 566 pines en las 4 líneas de juego.
La plata también se fue para la cesta de Cundinamarca con Adriana Cubillos que acumuló 557 pines.
Luz Estela García, con una excelente actuación, terminaría en la tercera posición y le daría a Norte de Santander la primera medalla en estos Juegos Paranacionales, confirmando el crecimiento del departamento en deportes adaptados con respecto a las últimas justas nacionales.
Luego, en el turno de los varones, se vería el duelo más atractivo de la jornada protagonizado por dos de los mejores deportistas que tiene el país en bolos para limitados auditivos.
Iván Riveros, campeón mundial que representa a Cundinamarca; y Hernán López, campeón nacional que compite por Quindío; acabarían empatando con 674 pines en las 4 líneas que se jugaron, y terminarían llevándose una medalla de oro cada uno.
El nortesantandereano Darwin Gustavo Moreno con 661 pines se colgó el bronce.
Sonia Barajas, delegada de la selección de limitados auditivos de Norte de Santander, destacó con creces la actuación que tuvieron los deportistas en el comienzo de las competencias, pues subrayó que tanto los equipos de limitados auditivos como los limitados visuales, son muy nuevos y no tienen la cantidad de competencias que acumulan como experiencia otras delegaciones.
Humberto Vallejo de la Pava, director del torneo de bolo auditivo, destacó en declaraciones para la página oficial de los juegos que lo mejor de la competencia es ver que los deportistas no tienen inconvenientes con sus limitaciones.
Finalmente, ayer en la jornada de la tarde siguieron llegando las buenas noticias para la delegación rojinegra. En esta oportunidad fue Carolina Rozo quien se colgó la medalla de plata en la categoría individual de limitados visuales, al sumar 415 pines.
Las ceremonias de premiación de todas las modalidades se llevarán a cabo hoy, en la Bolera Mundialista de Cali.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.