Formulario de búsqueda

-
Jueves, 19 Noviembre 2015 - 4:43am

Cifras de taxis en el censo no encajan

Sin haber concluido el registro, hacen falta 700 de estos vehículos de servicio público.

Temas - CensoTaxis
Edinsson Figueroa
Segú el área metropolitana y el el gremio de taxi, aún faltan por contar 700 carros. El ejercicio es obligatorio y el que no se registre no podrá acceder a la tarjeta de operación metropolitana.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad
Temas - CensoTaxis

Sin haber concluido el censo oficial que se adelanta para conocer cuántos taxis en realidad circulan en los seis municipios del área metropolitana, en el papel, tanto de la entidad que lleva a cabo el ejercicio como el de los empresarios de taxi, las cifras no encajan.

La Opinión conoció la cifra que lleva hasta el momento el Área Metropolitana, así como la del conteo que hizo la Asociación de Empresas de Taxi (Asoempresas), y la primera le lleva una diferencia a la segunda de 540 taxis, aún sin haber concluido el censo.

Según el gerente del Área, José Gabriel Román, a la fecha se llevan censados 6 mil carros y se espera hacerlo aún con otros 700 que no se han acercado a registrarse.

Por su parte, la directora de Asoempresas, Janeth Jaramillo, reveló que el conteo que hicieron ellos arrojó una cifra de 5 mil 460 taxis, pero faltaría también agregar otros 700 que no ha sido posible registrar, también por los mismos motivos que argumentó el Área Metropolitana.

Román señaló que no encuentra explicación alguna al incumplimiento a la cita de esos 700 taxis que no han ingresado a la base oficial del censo, motivo por el cual sus propietarios tampoco podrán acceder a la tarjeta de operación metropolitana que empezó a ser expedida desde ayer. (Ver recuadro La Tarjeta).

El funcionario recordó que el parque automotor tipo taxi está congelado.

Estos taxis podrían estar inmersos en problemas de documentación, gemeleo, falta de registrado a alguna empresa de taxi o faltade permiso del ministerio de Transporte para servir como transporte individual tipo taxi.

“Por qué un taxi no viene a que lo revisen”, se preguntó Román, al tiempo que advirtió que el censo es obligatorio y el propietario que no cense su vehículo se expone a no poder prestar el servicio.

Al ser consultada por la diferencia de taxis en ambos conteos, Jaramillo señaló que una vez todos los taxistas lleven sus carros una cifra definitiva puede llegar a coincidir, “por eso esperamos que los taxis que faltan se acerquen a sus empresas para registrarlos”.

El empresario de taxi, Carlos Alberto Sánchez, expresó su inconformismo por el resultado del censo que lleva el Área Metropolitana. “Resulta inadmisible que a estas alturas del año no se tenga un censo terminado”.

Dijo que el ejercicio resultó más costoso de lo esperado para los propietarios de  taxi y que el objetivo del mismo, cual era el de que se congelara el parque automotor, “a la postre no se va a cumplir”.

El taxímetro

Aunque la tarjeta de operación metropolitana permite  a los taxistas circular por los seis municipios del área, en materia del costo de las carreras los alcaldes entrantes deberán ponerse de acuerdo para fijar una tarifa de taxi metropolitana mediante taxímetro.

De momento, solo en Cúcuta se cobra la carrera de taxi por lo que señala el medidor automático. Los empresarios de taxi y el director del Área Metropolitana, José Gabriel Román, manifestaron que una tarifa metropolitana la deben establecer los entrantes alcaldes, con lo cual las carreras queden reglamentadas de manera justa para los municipios.

El empresario de taxi, Carlos Alberto Sánchez, señaló que esta misma misión se deberá cumplir para el pico y placa metropolitano, ya que esa medida solo rige en la actualidad para Cúcuta.

Mientras esto suceda la tarifa por fuera de Cúcuta será materia de acuerdo mutuo entre conductor y pasajeros.

La tarjeta

A partir de ayer, el Área Metropolitana empezó a expedir la tarjeta de operación metropolitana de taxi, con lo cual el gremio de los taxistas ahora no tendrá ningún problema para prestar el servicio de transporte de pasajeros en los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander.

La tarjeta tiene un código QR de seguridad que también estará grabado en distintas partes del carro.

Esto —según el director del Área Metropolitana, José Gabriel Román— ofrecerá garantías ante las autoridades de Tránsito y de Policía, en caso de algún requerimiento, pero además para los usuarios, porque les permitirá conocer que viajan en un taxi legal y en condiciones seguras.

La tarjeta de operación tiene un costo de $140 mil y la pueden obtener los taxistas cuyos carros hayan sido censados o que estén afiliados a cualquiera de las 12 empresas transportadoras que operan en la zona.

En los próximos 15 días se expedirán partes pedagógicos para aquellos taxistas que siendo de un municipio transiten por otro sin portar la tarjeta de operación, pero a partir del 1 de diciembre, los partes serán sancionatorios para los conductores que no la porten, advirtió Román.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.