800 estudiantes de la UFPS y el Sena fueron los encargados de organizar el II Encuentro Internacional de Innovación Tecnológica.
Fomentan ideas innovadoras en Ocaña
![Los estudiantes presentaron sus proyectos tecnológicos a los asistentes al encuentro. Daicy Echeverry](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/18/imagen/ocana18.jpg)
En Ocaña se cumplió el II Encuentro Internacional de Innovación Tecnológica, en el que participaron 800 estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander (UFPS) y del Sena.
La Facultad de Ingenierías de la UFPS y el Tecnoparque del Sena, fueron los encargados de organizar la actividad académica que contó con la participación de alumnos, docentes, investigadores y empresarios de la región.
Uno de los atractivos del encuentro fue la calidad de los conferencistas, procedentes de Chile, Cuba, México y Venezuela.
“Durante la jornada se desarrollaron diálogos en las áreas civiles, mecánicas y de sistemas para generar una retroalimentación”, dijo Eder Flórez, decano de la Facultad de Ingeniería.
Una de las actividades fue los talleres intensivos desarrollados por grupos interdisciplinarios de docentes y alumnos.
Los profesores se encargaron de las charlas formativas en estrategias pedagógicas aplicadas al aula de clase y del foro ‘Educación en ingeniería’.
El encuentro de innovación permitió la socialización de las nuevas tendencias en implementación tecnológica y del trabajo que se debe adelantar para el fomento de proyectos de emprendimiento desde los centros de enseñanza.
Además, las temáticas del evento se relacionaron con la estructura de la investigación aplicada al desarrollo técnico que se fomentó a través de talleres en tercera dimensión, prototipos de robótica, aplicaciones para móviles e inteligencia artificial.
Posteriormente, se cumplió una maratón de programación y video juegos dirigida a estudiantes de ingeniería de sistemas.
“Se premiaron los tres primeros puestos con medallas de oro, plata y bronce, además de reconocimientos por la participación”, señaló el académico Eder Flórez.
También se obsequiaron un mini drone, controles de Xbox y memorias USB.
En la etapa final del encuentro se habilitó un espacio para que los aprendices hicieran la exposición de sus proyectos tecnológicos dando a conocer al público los resultados obtenidos con sus trabajos de ciencia, tecnología e investigación.
Finalmente, se desarrollaron muestras artísticas a cargo del grupo de cuerdas andinas y de la agrupación de baile Furia Latina, mientras que los alumnos se inscribían para obtener la certificación tanto de la UFPS como del Sena. Para el próximo año se espera desarrollar nuevas actividades como esta que destacan el talento de los estudiantes.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.