Andrea Tovar Velásquez siempre fue una de las favoritas entre el público y el jurado.
Chocó es la nueva soberana de la belleza colombiana

La nueva Señorita Colombia 2015-2016, Jealisse Andrea Tovar Velásquez, es la segunda en representar a su departamento y llevarse la corona.
Hace 14 años el departamento del Chocó no lograba esta corona, pero ella fue favorita desde el inicio del certamen.
La mujer más hermosa de Colombia mide 1.79 metros de estatura, sus medidas son: 86-68-97. A sus 22 años de edad, Jealisse estudia Diseño Industrial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. y una de las fortalezas que mostró durante el reinado fue su buena figura y su cara exótica.
Así quedó el ramillete
Virreina: Señorita Cesar, Yudy Herrera Avendaño
Primera Princesa: Señorita Antioquia, Alejandra Ochoa López
Segunda Princesa: Señorita Atlántico, María Camila Soleibe Alarcón
Tercera Princesa: Señorita Buenaventura, Carmen Alomía Pardo
El jurado que eligió a la soberana de los colombianos estuvo conformado por Ana Gabriela Delgado, Mayela Camacho, José Slim y Stefan Regez.
Paso a paso la corona
Este año la velada de Elección y Coronación de la Señorita Colombia sólo duró dos horas y media, que aunque extenso, vale recordar que era una transmisión que fácilmente solía superar las tres horas y media de duración. Quizás los recortes en gastos y la no presencia de artistas internacionales tuvieron que ver en esta disminución del tiempo de duración.
Tras un rápido desfile en Traje de Gala, se dieron a conocer las 15 semifinalistas de las 23 aspirantes a la corona. Las elegidas fueron las representantes de los departamentos de Cesar, Chocó, Antioquia, Sucre, Magdalena, Quindío, Meta, Valle, San Andrés, Atlántico y Tolima, además de las candidatas de las ciudades de Bucaramanga, Buenaventura, Cartagena, Bogotá y la anfitriona Cartagena.
De ahí uno de los shows musicales de la noche, Manuel Medrano, quien interpretó sus dos reconocidas canciones y darle paso a un nuevo desfile, esta vez en traje de baño en el cual los colombianos tenían la oportunidad de votar por sus favoritas.
De nuevo, la Señorita Chocó, Andrea Tovar, una de las favoritas a lo largo del certamen, se destacó con los puntajes más altos.
El turno en el escenario fue para Silvestre Dangond con algunas de sus más conocidas canciones, Me gusta y Loco paranóico, que corearon los asistentes al centro de convenciones en Cartagena.
Dos horas después del inicio de la transmisión se conoció el nombre de las cinco finalistas donde pocas fueron las sorpresas con Chocó, Andrea Tovar; Antioquia, Alejandra Ochoa; Atlántico, María Camila Soleibe; Buenaventura, Carmen Aloima; y Cesar, Daniela Herrera.
Entre los premios avaluados por 250 millones de pesos y luego pasaron al tema de las preguntas que giraron en torno al tema de la reconciliación, donde la mayoría cayó en respuestas de cajón.
Chocó sin duda se destacó haciendo un llamado a la inclusión, sin enredarse, directa y contundente. Buenaventura siguió por ese buen camino.
De ahí la elección de quien representará al país en la edición 2016 de Miss Universo, pero en especial una nueva alegría para el departamento del Chocó.
*Colprensa | El Universal
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.