El inventor del marcapasos estuvo en Cúcuta y dialogó con La Opinión.
Pasos que marcan la vida del ingeniero Jorge Reinolds

El futuro de la humanidad cada vez está más ligado a la tecnología y con ello, la longevidad de los seres humanos será mayor y en buenas condiciones.
El planteamiento del carismático Jorge Reinolds Pombo, científico e inventor del marcapasos, se escuchó en Cúcuta, ciudad a la que fue invitado por la fundación cultural ‘El cinco a las cinco’.
Reinolds Pombo es natural de Bogotá y se formó como ingeniero electrónico en Inglaterra. Sin embargo, a su papá, también ingeniero, le aprendió el gusto por los inventos y creció en medio de experimentos científicos.
De niño recuerda que construyó un pequeño radio y todas esas bases le sirvieron para que al llegar a Inglaterra tuviera buena práctica sin conocer la teoría.
En diálogo con La Opinión habló de su pasión por el corazón -de humanos y de animales- y les envío un mensaje a los jóvenes para que sueñen, así sea en cosas que parezcan absurdas, pues solo así se podrán hacer aportes a la humanidad.
¿Cuál es el paso que ha marcado su vida?
Son varios. Los inicios como profesional, pues era absurdo ver a un ingeniero electrónico en la medicina. Conocer el funcionamiento eléctrico del corazón. Identificar -1957- que una de las causas de la muerte súbita eran las arritmias. Todo eso desencadenó en el marcapasos.
¿Ingeniería y medicina son compatibles?
Me tocó el comienzo, esa época donde todo era incompatible. Ahora, es el ingeniero quien le da las herramientas al médico para hacer diagnósticos y seguimiento. El desarrollo actual está ligado a la tecnología.
¿Cómo logró abrirse campo en la medicina?
He sabido aprovechar las oportunidades para crear mecanismos que ayuden a mejorar el funcionamiento del corazón, que tiene una complejidad en la que cada día aprendemos que sabemos menos de su funcionamiento.
¿Se considera un salvavidas?
No. La ayuda se la hemos dado a los cardiópatas, con un elemento que ha beneficiado a 78 millones de personas en el mundo.
¿Es malo dormir con los celulares?
No hay una comprobación, pero se debe tener cuidado, sobre todo, cuando se usa un marcapasos. El celular equivale a radiofrecuencia y esta lesiona células, sean cardíacas o cerebrales.
¿Sigue estudiando las ballenas?
El corazón de estos mamíferos tiene cuatro cavidades como el nuestro. Duramos estudiándolo 19 años y puedo afirmar que es el animal más grande y excepcional que existe y ha existido. El corazón puede llegar a pesar dos toneladas y en cada contracción moviliza 1.000 litros de sangre.
¿Cuándo sale el nuevo marcapasos?
El primero pesaba alrededor de 50 kilos. El nuevo, próximo a lanzarse, no usa batería y en tamaño es de la cuarta parte de un grano de arroz. Estará conectado al celular del médico para que en caso de fallas reciba la información y pueda cambiar los parámetros de funcionamiento.
¿Qué hace en los ratos libres?
Cuando la profesión se convierte en pasión, el pasatiempo es su misma profesión.
¿Su mayor tesoro?
No soy una persona excepcional y pienso que tengo la agudeza para ver los problemas y encontrarles una solución.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























