La isla venezolana sigue entre las opciones favoritas de los nortesantandereanos para vacacionar.
Agencias de viajes de Cúcuta lanzan planes directos a Margarita

Con el fin de mitigar el impacto generado por el cierre de la frontera al sector turístico, las agencias de viaje de Cúcuta lanzaron al mercado nuevos paquetes turísticos para la isla de Margarita, Venezuela, con vuelos directos Cúcuta-Porlamar.
Esta oferta se empezó a ofrecer a los turistas cucuteños desde el viernes de la semana pasada y busca retomar el mercado turístico que se ofrecía a Margarita, pues la ruta sigue siendo atractiva para los nortesantandereanos y colombianos por el diferencial cambiario entre el bolívar y el peso.
Fabiola Parra, gerente de Mercotur, informó que estos vuelos operarán desde el 9 de diciembre y culminarán el 23 de enero, y la venta del tiquete se hará con el paquete turístico. Los vuelos tendrán dos frecuencias a la semana: miércoles y sábado. Los paquetes oscilan entre $1.100.000 a $1.300.000 para siete días.
Sin embargo, estos planes siguen siendo costosos tomando en cuenta que antes del cierre de la frontera los paquetes turísticos hacia este destino oscilaban entre $450.000 y $600.000.
En 2014, los operadores turísticos de la región intentaron vender vuelos y paquetes directos a Margarita pero el plan no tuvo mucha aceptación por los cucuteños, debido el impacto del dólar en Venezuela los precios de los tiquetes no eran muy atractivos para los nortesantandereanos.
Sandra Vergel, gerente de Overturismo, señaló que la activación de estos paquetes para la temporada navideña, “surgió con la finalidad de revertir la caída que venía presentando el sector, tras el cierre de la frontera; vamos a evaluar cómo es el comportamiento de la venta de estos paquetes para la temporada, pero aún no sabemos si se mantendrán para todo el año 2016”, indicó.
La aerolínea venezolana Aeropostal hará la operación de estos vuelos directos a Porlamar, a través de aviones con capacidad para 160 personas, la venta de los tiquetes se hará directamente en las agencias de viajes cucuteñas.
Vergel indicó que actualmente hay poca capacidad para la venta de planes turísticos para el interior del país y por ello elaboraron este plan para la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.