La mujer, con tres años dentro de la isla, estuvo casada con un arubeño empresario.
La mujer, con tres años dentro de la isla, estuvo casada con un arubeño empresario.
Las autoridades revelaron nuevos detalles sobre la presunta responsabilidad de la colombiana Johana Uribe, de 31 años y natural de Medellín, en el atraco al Excelsior Casino del Hotel Holliday Inn en Aruba, en el que participaron tres venezolanos.
Según se conoció, la mujer, con tres años dentro de la isla, estuvo casada con un arubeño empresario, pero su relación está en proceso de divorcio.
La colombiana indicó a sus jefes, en el bar Pos Chiquito, que tenía que viajar a su país de emergencia porque “su mamá estaba enferma”.
Sin embargo, Johana no obtuvo la salida legal de la isla y la llamaron desde la jefatura de la Policía local. Al verificar, sus intenciones la apresaron.
Una fuente cercana al caso explicó que Uribe tiene un amante en Aruba que hace meses estuvo preso por un delito local.
“Ella en sus días libres lo visitaba en la prisión”, señaló la fuente.
El amante huyó al saber de la captura de los tres hombres en la casa que Johana les alquilaba a los venezolanos para “raspar” las tarjetas de crédito, en el sector De Vuist, en el distrito de San Nicolás.
“Los policías investigan si la mujer tiene que ver con el atraco al casino”, relató la misma fuente.
Los antisociales consiguieron a cuatro empleados en el interior del casino, los amarraron y golpearon con las cachas de las armas que usaban para cometer el millonario hurto.
*Diario La Nación para La Opinión
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.