En este barrio de Villa del Rosario pidieron la inspección de las viviendas que tienen fallas.
Habitantes de Buena Vista buscan que alguien repare sus casas

Por lo menos 44 familias de Buena Vista, en Villa del Rosario, pidieron una inspección en las casas entregadas entre 2013 y 2014 por el Gobierno Nacional. Aseguran que la constructora encargada del proyecto entregó las viviendas con algunas fallas.
La petición tuvo eco en la Contraloría General de la Nación y el fin de semana funcionarios de dicha entidad inspeccionaron las viviendas afectadas en compañía de representantes de la firma constructora.
Las principales quejas de los propietarios, todos víctimas de la guerra en la región, tienen que ver con fisuras en las paredes, puertas flojas y pisos que se desmoronan, entre otros.
Los vecinos aseguran que pese a que han puesto esta situación en conocimiento de la Alcaldía de Villa del Rosario y de la constructora, no han tenido respuestas satisfactorias.
“Reportamos los daños y nos arreglan varias semanas después. Hay otros daños de los que la constructora no se hace cargo”, dijo uno de los afectados que pidió mantener su nombre en reserva.
Los propietarios aseguran que sus líderes han sido amenazados por insistir en una nueva inspección de las condiciones en las que se entregaron las casas. Así mismo, exigieron la presencia del Ministerio de Vivienda en esta zona como garante de estas revisiones.
Cuatro meses atrás, Findeter y el Ministerio de Vivienda hicieron visitas técnicas en algunas de las 294 viviendas entregadas en Villa del Rosario y dieron un parte positivo, aseguró Vladimir Ortega, ingeniero residente de la obra.
“Hemos recibido quejas en la parte de posventa. Las personas se quejan por algunas fisuras o imperfecciones y hemos hecho las reparaciones pertinentes, luego de que nos hacen la petición por escrito”, sostuvo Ortega.
Los residentes de las casas que fueron visitadas por la Contraloría deberán pasar por escrito sus peticiones de revisión a la constructora para su posterior visita.
El ingeniero residente señaló que en los estudios realizados a las viviendas afectadas se concluyó que no hay daños estructurales.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.