La Selección Colombia no ha podido contar con sus grandes estrellas para los partidos de este 2015.
Falcao no debería forzar más su regreso: Jaime Perozzo

Para el técnico José Néstor Pékerman después de la Copa del Mundo Brasil 2014, ha sido difícil contar con todos los jugadores en la Selección Colombia.
Lo vivió en la Copa América de Chile 2015 y, ahora, en el inicio de las eliminatorias suramericanas clasificatorias al Mundial Rusia 2018.
Futbolistas que no son titulares en sus equipos, escasa continuidad de juego y, lo más grave, el fantasma de lesiones persigue a la tricolor, lo que tiene al borde de un ataque de nervios al entrenador argentino.
En las dos primeras jornadas de la eliminatoria, el estratega no contó con el cucuteño James Rodríguez por una lesión sufrida durante el amistoso frente a Perú días antes.
Ahora es el atacante Radamel Falcao García del Chelsea quien presentó un problema muscular que lo dejará dos semanas por fuera, declaró el estratega José Mourinho a la prensa londinense.
“Falcao sufrió una lesión no tan importante como las anteriores, pero sí una lesión muscular de consideración, y va a estar fuera (de las canchas) varias semanas”, explicó el portugués.
El ‘Tigre’ jugó el sábado pasado los últimos 14 minutos frente al Liverpool, en el que su equipo perdió (3-1).
Desde que llegó a los “Blues”, esta temporada, el samario ha jugado 214 minutos en 9 de las 11 fechas de la Liga Premier, siendo notoria la falta de continuidad.
Alguna vez, el exdelantero Gary Lineker conceptuó que a Falcao “las lesiones claramente lo han debilitado”.
Pero ¿qué es lo que pasa realmente con el ‘Tigre’ Falcao? La Opinión consultó al sociólogo y sicólogo del Cúcuta Deportivo, Jaime Perozzo, artífice de los éxitos del club motilón, y de la selección de Costa Rica en el pasado Mundial de Brasil, quien dio su hipótesis sobre lo que sucede con el goleador colombiano.
Según el especialista, se debe al protagonismo cultural, económico y social al que se ven avocados hoy los deportistas de alto rendimiento como Falcao.
“Eso hace que sus exigencias sean mayores para que el futbolista, en este caso Falcao, consiga resultados, haga goles, juegue bien y ese esfuerzo raye en lo físico y sicológico, al límite casi de sus posibilidades señaló Perozzo. El sicólogo dijo que a los deportistas se les enseña que la dedicación y el sacrificio son ingredientes necesarios, pero “no se les explica que dichos ingredientes pueden desembocar en lesiones y fracasos constantes”, subrayó.
Perozzo indicó que si se analiza el tipo de lesiones que se dan habría que mirar a cuál de ellas pertenece la del ‘Tigre’. “Hay lesiones leves, moderadas y graves que generan un deterioro crónico, y en el caso de Falcao tal vez su rodilla esté determinando otro tipo de lesiones de carácter muscular e incapacidad permanente”.
Aclaró que Falcao debería pausar un poco esa recuperación porque “hay una predisposición de lo sicológico, mental y emocional”.
“Un hombre que está acostumbrado a mantenerse en un nivel superior y no encontrarlo, verse frustrado en su rendimiento (deportivo) hace que lo mental y emocional empiecen a incidir de manera incidental en lo fisiológico. Consideraría que a pesar de las limitaciones que tiene Falcao ahora, no debería forzar ese regreso al que todos le conocemos”, aseveró Jaime Perozzo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.