Formulario de búsqueda

-
Martes, 3 Noviembre 2015 - 8:00am

Empieza el análisis de cajas negras del avión ruso que se estrelló en Egipto

 La tragedia dejó un saldo de 224 personas muertas.

AP
El avíón se desplazaba por el Sinaí egipcio.
/ Foto: AP
Publicidad

Los investigadores empezarán este martes a analizar las cajas negras del avión ruso que se estrelló en el Sinaí egipcio, una tragedia por ahora inexplicada que mató a 224 personas en una zona donde opera el Estado Islámico.
       
"La propaganda según la cual el avión se estrelló por culpa del EI sólo es una manera de hacer daño a la estabilidad y a la seguridad de Egipto", aseguró este martes a la BBC el presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi, que descarta que el grupo - que reivindicó ser el responsable - pudiera haber derribado el aparato.
      
Mientras sigue la búsqueda de cuerpos en la región desértica del Sinaí, los expertos empezaron a analizar las cajas negras del avión que el sábado iba de Sharm el-Sheij, una cuidad turística a orillas del Mar Rojo, dirección San Petersburgo, una tarea que podría llevar tiempo, según fuentes cercanas a la investigación.
       
Desde el lunes, equipos venidos de Rusia, Francia y Alemania trabajan en el lugar para buscar indicios mientras en Moscú una comisión gubernamental empezó este martes a investigar el suceso.
       
Metrojet, la compañía rusa (oficialmente llamada Kogalymavia) que explotaba el avión, dijo el lunes que el accidente sólo podía explicarse por una "acción externa" sin especificar nada más y negó que el aparato sufriera problemas técnicos o que se produjeran errores de pilotaje.
       
El sábado, la rama del EI en el Sinaí reivindicó el atentado y aseguró que fue en represalia a los bombardeos rusos en Siria contra yihadistas, una afirmación que los expertos ponen en duda.
       
"Se necesitará tiempo para esclarecer el accidente, acuérdense de que en el caso del vuelo de Pan American que se estrelló en Europa [en Lockerbie en 1998] se necesitaron años para encontrar la verdad", dijo Sisi a la BBC.
      
Según los expertos, el hecho de que los restos y los cuerpos del Airbus estuvieran esparcidos en una zona tan amplia apunta a que el aparato estalló en el aire antes de estrellarse.
       
Sin embargo descartan completamente que el EI haya podido alcanzar el avión que estaba a 10.000 metros de altitud porque sólo dispone de misiles de corto alcance.
       
¿Problema técnico o explosión?
       
Una de las hipótesis apunta a que un problema técnico provocara una explosión y la consiguiente destrucción del aparato, sin dar tiempo al piloto de comunicarse, algo muy poco frecuente según los expertos.
       
Otro hipótesis sería la explosión de una bomba dentro del avión. Pero según Rosaviatsia, la agencia rusa del transporte aéreo, las conclusiones de Metrojet sobre una "acción externa" son prematuras.
       
"No hay ninguna razón para sacar conclusiones sobre las causas de la destrucción en vuelo del aparato", dijo su director, Alexandre Neradko, asegurando que todavía queda "mucho trabajo".
       
En San Petersburgo (noroeste de Rusia), de donde venían la mayoría de los 217 pasajeros y siete miembros de la tripulación fallecidos, las familias empezaron el lunes la identificación de los primeros 140 cuerpos llegados desde Egipto.
       
"Es un trabajo largo y laborioso que durará todo el tiempo que sea necesario", dijo Igor Albine, vicegobernador de la ciudad, donde este martes llegó un segundó avión con más víctimas del accidente, el peor de la historia de Rusia.
       
El lunes, el presidente Vladimir Putin compareció en televisión para dar las gracias a los habitantes de San Petersburgo por su dignidad frente a una "tragedia terrible" y pidió paciencia en la investigación.
       
Miles de personas habían salido el domingo a las calles de la ciudad para rendir homenaje a las víctimas, en su mayoría turistas (todos rusos excepto cuatro ucranianos y un bielorruso) que volvían de Sharm el-Sheij, muy frecuentada por rusos y europeos del Este y conocida por sus fondos marinos.
       
El A321-200 se estrelló el sábado de madrugada, 23 minutos después de despegar. Se perdió el contacto cuando volaba a más de 30.000 pies (más de 9.000 metros), su altitud de crucero.

*EL CAIRO,  (AFP)

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.