Formulario de búsqueda

-
Domingo, 1 Noviembre 2015 - 10:52am

Cada dos minutos un hombre se somete a una cirugía plástica en Brasil

La mayoría de los pacientes tienen entre 20 y 50 años.

Tomada de Internet
Las cirugías plásticas han aumentado considerablemente en Brasil
/ Foto: Tomada de Internet
Publicidad

Otrora un tabú para los hombres brasileros, la cirugía plástica ha crecido en los últimos años a un ritmo tan rápido que cada dos minutos un hombre es operado, según la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBPC).
       
En cinco años (2009-2014), este tipo de operaciones se cuadruplicado pasando de 72.000 a 276.000 anuales, lo que arroja un promedio de 31,5 operaciones por hora, de acuerdo con cifras de un estudio de la SBCP publicado este domingo por el diario Estado de Sao Paulo.
       
En total, en 2014 se realizaron en Brasil 712.902 procedimientos quirúrgicos cosméticos, y la participación de los hombres pasó de ser 12% en 2009 a 22,5% en 2014.
       
"La razón principal es el cambio cultural y una disminución de los prejuicios. Cada vez más en Brasil la cirugía estética es vista como un procedimiento popular y el país se ha convertido en una referencia mundial en este campo", señaló al diario Luiz Henrique Ishida, director de la SBCP que agrupa a unos 5.800 cirujanos.
       
Brasil, donde el culto al cuerpo raya con la obsesión y en donde se han establecido sistemas que permiten pagar las cirugías estéticas a crédito, es el segundo país en el mundo donde más intervenciones de este tipo se realizan, después de Estados Unidos.
       
Las operaciones más solicitadas son la ginecomastia (reducción de las mamas), de las cuales un 80% se realizan en los adolescentes; la liposucción y la cirugía de párpados, en ese orden, de acuerdo con el estudio.
       
La mayoría de los pacientes tienen entre 20 y 50 años, pero se presenta cada vez más una participación de personas de más edad.
       
El director de la SBCP señala que más adultos mayores suelen ahora permanecer en el mercado laboral y quieren mantener una apariencia juvenil.
       
"Una mirada cansada es visto como algo negativo en el mercado laboral. Hay pacientes de 70 años que se someten a la cirugía pues tienen una vida social activa o quieren tener un aspecto más consistente con el de su pareja" más joven que ellos, señaló.

*AFP

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.